El Debate de Culiacán

Plovdiv abre su año como Capital Cultural

Esta espectacul­ar inauguraci­ón es solo el comienzo de un amplio programa con unos 500 eventos durante todo el año, muchos de ellos propuestos por los propios ciudadanos

- EFE @eldebate

Por Zeus, que es de las ciudades más grandes y hermosas”. Así describe el dios Hermes, según un cronista clásico, a Plovdiv, la milenaria ciudad búlgara que hoy inaugura su año como Capital Europea de la Cultura. La recomendac­ión de Hermes la comparten los diarios The New York Times y The Guardian, que la han incluido en sus listas de sitios a los que ir este 2019.

Desde la Pulpudeva de los tracios, pasando por la Trimontium romana o la Filibe otomana, la ciudad acumula 8.000 años de historia si se tienen en cuenta los asentamien­tos primitivos anteriores a la ciudad propiament­e dicha.

µ Pirotécnia

Durante los próximos 12 meses, Plovdiv, a unos 150 kilómetros de Sofía, quiere conectar ese legado con el presente con un programa diseñado bajo los lemas de “Diversidad” y “Nosotros somos todos los colores”. La Capitalida­d cultural, que Plovdiv comparte este año con la italiana Matera, arranca oficialmen­te con tres horas de un grandioso espectácul­o de música, luz y danza que iluminará el centro de la segunda ciudad más grande de Bulgaria. En esta fiesta, en la que participan unos 1.500 artistas, se mezclarán tradicione­s típicas búlgaras con tecnología­s modernas, con un espectácul­o de fuegos artificial­es para iluminar el cielo sobre el río Maritza (Evros), seguido de una actuación del DJ alemán Schiller sobre un escenario de 30 metros de altura. Esta espectacul­ar inauguraci­ón es solo el comienzo de un amplio programa con unos 500 eventos durante todo el año, muchos de ellos propuestos por los propios ciudadanos. “La iniciativa tiene como objetivo maximizar la autenticid­ad de los eventos culturales con la ciudad, encontrar un camino para el público y, sobre todo, crear un estado mental resumido, de manera simple y clara, bajo el lema “Juntos’”, ha explicado Svetlana ≋uyumdzieva, directora artística de Plovdiv 2019. µ Actividad

El programa está dividido en cuatro plataforma­s temáticas: Fusión, Renacer, Relajación y Transforma­ción, relacionad­as con las caracterís­ticas de la ciudad, sus comunidade­s, su patrimonio cultural e historia, pero también los problemas a superar.

Por ejemplo, la iniciativa Fusión incluye la construcci­ón temporal de un puente sobre el río Maritsa que una Stolipinov­o, un barrio habitado mayoritari­amente por gitanos, con el resto de la ciudad. Un proyecto que busca crear un lazo, físico y simbólico, y denunciar los estereotip­os y la discrimina­ción que sufren los habitantes del barrio gitano más poblado de los Balcanes, unos 40.000 según el registro oficial, pero que podrían ser el doble. Jóvenes de Stolipinov­o serán protagonis­tas también en otro proyecto, “aw(e)are”, de la compañía italiana, GOMMALACCA Teatro, que tiene como objetivo unir a niños y jóvenes de este barrio con los del resto de la ciudad mediante el teatro. La falta de atención dedicada a este barrio, y la acusación de que las autoridade­s han tratado de ocultarlo a los visitantes, ha sido una de las principale­s críticas a la organizaci­ón de la Capitalida­d cultural.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico