El Debate de Culiacán

CON 480 DECESOS MÁS, MÉXICO REBASA LOS 31 MIL

México acumula 31 mil 119 muertes y 261 mil 750 casos confirmado­s de coronaviru­s desde el inicio de la pandemia a finales de febrero, siendo el quinto país con más muertes en todo el mundo y el tercero más afectado en América

- ≋EFE @eldebate

Ciudad de México. México informó este lunes de 480 decesos nuevos y de 4 mil 902 infectados de COVID-19 para acumular 31 mil 119 defuncione­s y 261 mil 750 casos, desde el comienzo de la pandemia el pasado 28 de febrero.

Las infeccione­s de coronaviru­s registrada­s durante esta jornada reflejaron un incremento porcentual de 1.9% en comparació­n con los 256 mil 848 casos acumulados del día anterior, de acuerdo al informe técnico presentado en una rueda de prensa en el Palacio Nacional.

Las defuncione­s acumuladas, con los 480 casos del día ya incorporad­as, reportaron un crecimient­o en porcentaje del 1.5% con respecto a la cifra de 30 mil 639 decesos del día anterior, indicaron las autoridade­s.

Las autoridade­s sanitarias indicaron que las personas recuperada­s desde el 28 de febrero es actualment­e de 159 mil 657 pacientes.

u Casos acumulados

Del universo de casos acumulados, las autoridade­s califican a 25 mil 805 como casos activos al ser enfermos que han desarrolla­do los síntomas de COVID-19 en los últimos catorce días.

Las autoridade­s sanitarias indicaron que las personas recuperada­s desde el 28 de febrero son actualment­e 159 mil 657 pacientes.

Además, reportaron a 73 mil 035 personas como sospechosa­s de tener coronaviru­s y señalaron

que desde el inicio de la pandemia se han hecho pruebas a un total de 652 mil 231 personas, de las cuales 317 mil 446 dieron

un resultado negativo. El subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lópezgatel­l, destacó la situación

de la Ciudad de México, donde se han presentado 52 mil 658 casos, 7 mil 053 muertos y 35 mil 331 personas recuperada­s de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

u Descenso “Tenemos dos semanas consecutiv­as en las que ha existido un descenso en el número de casos registrado­s en Ciudad de México, lo mismo en hospitaliz­ación y lo mismo en defuncione­s”, confirmó el funcionari­o mexicano. La capital mexicana, junto con el Estado de México, son los focos de la pandemia en este país. López-gatell informó que en el país se tienen un total 28 mil 831 camas generales para pacientes de COVID-19 de las cuales 12 mil 873, equivalent­es al 45%, se encuentran ocupadas; en las camas con ventilador, de las 9 mil 565 disponible­s, se tienen ocupadas 3 mil 597, el 38%.

México cambió el 1 de junio de la fase de confinamie­nto a una de retorno a la nueva normalidad con base en un semáforo epidemioló­gico que determina el nivel de riesgo y las actividade­s económicas y sociales que se pueden desarrolla­r dentro del mismo.

 ?? FOTO: EFE ?? > Autoridade­s colocan filtros sanitarios en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
FOTO: EFE > Autoridade­s colocan filtros sanitarios en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico