El Debate de Culiacán

Elecciones

- maberrelle­za@hotmail.com Marco Berrelleza

El 7 de julio de 1909, bajo la presidenci­a del regidor don Faustino Díaz, el Ayuntamien­to de Culiacán dividió al distrito en 24 secciones electorale­s: la primera quedó formada por las manzanas comprendid­as entre las calles Porfirio Díaz y terrenos de la colonia Almada, río Humaya y terrenos de los ferrocarri­les

Southern Pacific y Occidental Mexicano, incluso las celadurías de El Vallado, El Palmito, Humaya y Bucurimí. La mesa se instalaría en el portal exterior de la casa del licenciado Ignacio A. Sais. La segunda, por las manzanas comprendid­as entre las calles Porfirio Díaz, Morelos, terrenos de la colonia Almada y margen del río Tamazula, incluso las celadurías de La Rosa, Bella Vista e Higuerita. La mesa se instalaría en la casa que habitan las señoritas Rojo y Uriarte. La tercera, por las manzanas comprendid­as entre las calles Morelos y Martínez de Castro, terrenos de la colonia Almada y margen del río Tamazula, incluidas las celadurías de Tierra Blanca, Mezcales, La Loma y La Lima. La mesa estaría en la cantina El Transvaal. La cuarta, por las manzanas comprendid­as entre las calles Martínez de

Castro y Ramón Corona, terrenos del Ferrocarri­l Occidental Mexicano y margen del río Tamazula, incluidas las celadurías de Ytage, Ciruelos, Naranjos y Ayuné. Mesa en el Bohemia Club. Y así se fueron integrando cada una de las manzanas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico