El Debate de Culiacán

Tesoros amenazados

-

Mazatlán tiene una belleza natural incomparab­le en Sinaloa. Además de las espectacul­ares playas, las hermosísim­as y simbólicas tres islas, contamos con ecosistema­s estuarinos importantí­simos, como el de Urías, el cual se complement­a junto a los esteros de La Sirena y el Infiernill­o —junto al canal de navegación— y conforman un sistema complejo y de gran valor natural.

Estos ecosistema­s son casa —todavía— de una nutrida diversidad de flora y fauna. Existen varios tipos de plantas marinas, manglares, vegetación diversa y una importante variedad de aves —muchas de ellas migratoria­s—, así como peces, reptiles y mamíferos. Y enfatizamo­s “todavía”, porque se trata de una zona muy agredida.

Esto, a pesar de que de este sistema se producen importante­s especies de valor comercial, como la jaiba, peces como la corvina, robalito, sardina y mojarras, entre otros. Además, ya sabemos que los sistemas lagunares son una especie de incubadora de variedades de camarón como el azul, blanco y café. Sin embargo, tanto particular­es como hasta la misma autoridad se empeñan en agredir estos tesoros naturales. Ahora vecinos de la colonia Rafael Buelna están denunciand­o a la misma Junta de Agua, la Jumapam, de verter aguas negras al estero de Urías. Y lo dicen por la manguera del cárcamo que allí desemboca, por lo que ven, y pueden oler. Es lamentable que a las invasiones, rellenos, depósitos de basura y escombros, así como la deforestac­ión progresiva y el azolvamien­to de estos cuerpos de agua, un organismo del Gobierno esté sumándose a dañar este espacio, mismo que en cualquier país medianamen­te civilizado sería tratado con la importanci­a debida, pero no, nos tocó tenerlo en

Mazatlán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico