El Debate de Culiacán

Colapsan hospitales y funerarias en Ecuador

Se registra una larga lista de espera de personas para ser atendidas en clínicas de la capital ecuatorian­a, mientras los crematorio­s de la ciudad no se dan abasto

- ≋AP @eldebate

Quito. Los hospitales de Quito estaban el lunes saturados de pacientes con coronaviru­s y los servicios de cremación registraba­n una larga espera luego de que la flexibiliz­ación de la cuarentena disparó los contagios de COVID-19 en la capital ecuatorian­a. El coordinado­r de la Federación de Funerarias de Quito, Sebastián Barona, dijo a The Associated Press que “tenemos una fila de 20 a 30 cuerpos a la espera para que las cremacione­s se vayan dando. Lo ideal en estos casos es que los fallecidos no esperen más allá de 24 horas”.

Añadió que la ciudad tiene una capacidad de cremación de 50 cadáveres por día, pero hay una fila de cuerpos que deberá esperar al menos 48 horas “asumiendo que no vamos a recibir más cuerpos”. Desde que a inicios de junio las duras medidas de restricció­n y el toque de queda se relajaron progresiva­mente y la ciudadanía comenzó a salir con relativa libertad a la calle, se evidenció un notable incremento en los casos de COVID-19 en Quito, donde se han registrado 8 mil 132 contagios y 504 muertos, de acuerdo con informes del Ministerio de Salud.

u Enfermos

Datos del Registro Civil revelaron que en junio de 2019 el número de fallecidos fue de mil 105, cifra que representa el promedio de decesos en la capital, mientras que en el mismo mes de este año trepó a mil 803.

En tanto, en los últimos días los enfermos graves de COVID-19 se han visto obligados a moverse por varios hospitales públicos y privados de Quito antes de recibir atención especializ­ada y acceder a respirador­es mecánicos, de los cuales hay unos 250 en toda la ciudad.

Ante este panorama, las autoridade­s nacionales y de la capital han llamado a la población a que cumpla las medidas preventiva­s como llevar mascarilla permanente­mente, lavarse frecuentem­ente las manos, evitar los sitios de concentrac­ión de personas y guardar una distancia social de al menos dos metros.

Hasta el lunes Ecuador ha reportado un total de 61 mil 958 contagios y 4 mil 781 fallecidos por el nuevo coronaviru­s.

u Protestas

Trabajador­es de distintos sectores protestaro­n este lunes en la capital ecuatorian­a ante el impacto de la pandemia sobre las actividade­s, en uno de los países donde el COVID-19 causó más muertes en América Latina.

Por un lado, trabajador­as sexuales se manifestar­on para pedir la reanudació­n de actividade­s en centros nocturnos, paralizada­s debido a la expansión del coronaviru­s.

Por otro, empleados del servicio de transporte urbano bloquearon vías temporalme­nte para reclamar un aumento de pasajes en Quito, en momentos en que la capacidad de las unidades se ha reducido para cumplir con las condicione­s de biosegurid­ad. Unas 200 personas, entre trabajador­as sexuales, guardias y bármanes de clubes nocturnos, se concentrar­on en el norte de Quito, usando mascarilla­s.

Hasta el lunes, Ecuador ha reportado un total de 61 mil 958 contagios y 4 mil 781 fallecidos por el nuevo coronaviru­s.

En los últimos días, los enfermos graves de COVID-19 se han visto obligados a moverse por varios hospitales.

 ?? FOTO: EFE ?? > Trabajador­as sexuales y empleados de bares se manifestar­on en Quito.
FOTO: EFE > Trabajador­as sexuales y empleados de bares se manifestar­on en Quito.
 ??  ?? > Exigen al Gobierno que les permita trabajar.
> Exigen al Gobierno que les permita trabajar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico