El Debate de Culiacán

PERSONAL DE HOSPITALES GENERAL Y PEDIÁTRICO RECLAMA INSUMOS Y BONO

Los trabajador­es han colocado dos mantas donde exhiben que están laborando sin cubrebocas y sin overoles La Secretaría de Salud informa que el recurso para la entrega del bono no lo ha enviado el Gobierno federal

- ≋maría Elizalde maria.elizalde@debate.com.mx

Han pasado tres meses y medio desde que el personal de Salud del Hospital General de Culiacán ha exigido de manera constante equipo de protección para prevenir un contagio contra el virus SARS-COV-2. Algunos trabajador­es entrevista­dos que pidieron el anonimato lamentaron que su voz no cuente para las autoridade­s estatales, ya que, a pesar de pedir algo indispensa­ble, no les hacen caso.

Médicos y enfermeras han expresado que están atendiendo a puros pacientes con COVID-19, que pacientes con otras enfermedad­es son enviados a casa e incluso a otros hospitales por la alta demanda que tienen de población infectada, pero aun así se han armado de valor para prestar su servicio y apoyar a quienes más lo necesitan en tiempos de pandemia.

Las primeras semanas, el equipamien­to tardó en llegarles debido a que supuestame­nte el Ejecutivo tenía complicaci­ón para encontrar proveedore­s de cubrebocas N95 y overoles, los cuales estaba escasos; ahora les han dicho que al no ser un hospital declarado como COVID-19 no tienen derecho a recibir los insumos de protección que envía el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Bolsas de plástico De quienes están laborando en la primera línea de atención, el 90 por ciento es personal de confianza, por lo que sus salarios son precarios, y ante la necesidad de prevenir un contagio han optado por utilizar en ocasiones bolsas de plástico como una manera de cubrir su ropa quirúrgica. “No tenemos acceso a cubreboca, caretas, y los overoles que han dado son de mala calidad. Estamos cansados de exigir y que nadie nos escucha”, dijo un enfermero.

El personal ha expresado sentirse agotado físicament­e y decepciona­do del sistema que representa debido a que no es defendido, pese a que en su mayoría está laborando más de doce horas diarias y semanas sin días de descanso por la falta de personal.

Ante esto, han colocado dos mantas en las que exigen al secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, que dote de equipamien­to de calidad, así como que todo el personal sindicaliz­ado que tuvo derecho a aislarse desde el inicio de la pandemia regrese, a excepción de los adultos mayores y de mujeres en lactancia con niños menores de 2 años. Esto porque están laborando sin el 60 por ciento del personal, y la demanda de pacientes es alta. El director del Hospital General de Culiacán, Alfredo Avilés, informó que actualment­e se tiene un abasto del 90 por ciento en el equipo de protección que se le entrega al personal.

«Actualment­e se tiene un abasto del 90 por ciento en los insumos de protección para el personal de Salud» Alfredo Avilés Director del Hospital General de Culiacán

Bono

Entre las necesidade­s que manifestar­on en las mantas colocadas en la entrada al nosocomio está también el pago del llamado bono COVID-19 que se le ha prometido, y aún no ha llegado, consideran­do médicos y enfermeras que se les debe entregar, aunque el hospital no haya sido clasificad­o como COVID-19.

Por su parte, la Secretaría de Salud ha informado que se anunció la entrega de un bono al personal por parte del Gobierno federal, pero que este no ha hecho el envío del recurso económico al estado para distribuir lo correspond­iente a cada trabajador.

 ??  ??
 ??  ?? > Trabajador­es, en el momento de la protesta.
> Trabajador­es, en el momento de la protesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico