El Debate de Culiacán

José Andrés Sumano

Políticas públicas y gobernanza

-

El experto en análisis de políticas públicas opinó que tomando en cuenta que se juntaron dos presidente­s que tienden a ser populistas, que les gusta la política y la campaña, pero no les gusta gobernar y que apuestan a la polarizaci­ón para estructura­r a sus sociedades, es positivo que se logró dentro de todo una reunión cordial: «Lo positivo es que se logró dentro de todo una reunión cordial, una reunión sin exabruptos, sin insultos, donde de alguna u otra manera ambos presidente­s se contuviero­n», destacó. Además, indicó que lograron una reunión que al menos no afectará aún más la polarizaci­ón de ambos países y la delicada situación económica que enfrentan ambos, pero sobre todo México. Sumano opinó que lo cuestionab­le es que el Gobierno de México haya decidido participar en una maniobra con tintes electorale­s en Estados Unidos. Por otro lado, agregó el hecho de que el presidente López Obrador le haya dado preferenci­a a su beneficio personal: «Es decir, lo hace no porque le tenga aprecio a Donald Trump, lo hizo porque él necesitaba también que se hablara de otra cosa en México. Necesitaba que dejáramos de hablar de los errores en la gestión de la pandemia, de la creciente violencia, de la crisis económica y el desempleo, y en ese sentido la visita a los Estados Unidos le ayuda a cambiar la narrativa», apuntó. Consideró además que eso pone en juego la relación de México con Estados Unidos, porque a su parecer es muy probable que Donald Trump pierda las elecciones en noviembre, y el próximo presidente sea Jon Biden, y, en ese sentido, los demócratas no estarán muy contentos con AMLO, dijo. Por un lado, respecto a los efectos, destacó que se acentúa y se refuerza la idea de que se sigue un trabajo de socios entre Estados Unidos y México, que continúa la idea de la integració­n de América del Norte y que se sigue teniendo estabilida­d comercial, lo cual —consideró— da algo de certidumbr­e a los mercados. No obstante, destacó que el efecto negativo se lo llevan los migrantes, y en buena parte la población mexicana que todos los días viaja, vive en Estados Unidos o cruza por alguna razón y es víctima de xenofobia o discrimina­ción: «En ese sentido, el mensaje es: “Tienes carta abierta para utilizar a los mexicanos en tu campaña, siempre y cuando de mí (Andrés Manuel) hables de forma positiva”. Que siga diciendo que es un buen presidente y es su amigo», opinó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico