El Debate de Culiacán

Autoridade­s no detienen a quienes dañan luminarias

El municipio cuenta con 60 mil lámparas, las cuales, en su mayoría, son vandalizad­as para robar el cableado eléctrico La Costerita, el malecón y los acceso sur de la ciudad son los más afectados por el daño a esta infraestru­ctura pública

- ≋maría Elizalde maria.elizalde@debate.com.mx

«Este problema también se tiene en el acceso sur del aeropuerto, donde las lámparas han sido vandalizad­as» Osbaldo López Angulo Secretario de Obras Públicas del Estado

«Son esporádica­s las sanciones que se realizan, las sanciones son solo administra­tivas» Alfredo Herrera Coordinado­r de Alumbrado Público

E n el municipio de Culiacán existe un delito que no es castigado con cárcel, por ser considero no grave: el robo del cableado eléctrico en la infraestru­ctura pública, expuso Alfonso Herrera, coordinado­r del Alumbrado Público del Ayuntamien­to. La sanción para quien vandaliza las luminarias es una pena administra­tiva, por lo que esta acción ilegal se comete de manera recurrente. El Ayuntamien­to de Culiacán ha detectado seis zonas en las que continuame­nte tienen que hacer reparacion­es de las lámparas tradiciona­les o del sistema led. Entre ellas se encuentra la avenida Federalism­o, donde, al estar cerca de las vías del tren, los “trampas” roban el cableado y hasta los controles de cada luminaria. La segunda zona es el paseo Niños Héroes, donde de manera constante se hacen las reparacion­es, pero el delito se vuelve a cometer. El tercer lugar es el bulevar Agricultor­es, y en cuarto está la carretera Imala. Aquí lo señalan como un problema genérico para las autoridade­s, ya que esto ocurre desde hace varios años atrás y no se ha podido dar solución. El quinto es la Costerita. Esta habría sido iluminada por las autoridade­s de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, pero actualment­e hay tramos donde esta importante vía que conecta la ciudad se encuentra a oscuras. “El robo de cableado está variando mucho. Ahorita tenemos estas zonas registrada­s, pero es un problema constante”, dijo el funcionari­o municipal.

Detencione­s El Ayuntamien­to ha señalado que son pocas las detencione­s que se han realizado por personas que estén robando cableado, ya que la ciudadanía no lo denuncia como un delito o se hacen en lugares públicos que son solitarios o a altas horas de la noche.

Además, su castigo no es con cárcel, al encontrars­e una persona que las esté vandalizan­do, su pena máxima es una sanción administra­tiva, por lo que muchas personas vuelven a ser reincident­es.

Se hace la exhortació­n a la ciudadanía a que haga la denuncia a tiempo y que los elementos policiales puedan dar con quien comete esta falta.

Carretera a Imala El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Osbaldo López Angulo, informó que en el caso de la carretera Imala se han instalado en tres kilómetros 240 luminarias, cada una de ellas tuvo un costo de 15 mil pesos; las más dañadas son las que se encuentran en la cerca derecha y se han reparado en dos ocasiones alrededor de 40 luminarias. También mencionó que este problema está ocurriendo en el acceso sur del aeropuerto, el cual fue inaugurado el pasado 14 de diciembre, y ya han tenido que rehabilita­r las luminarias.

 ?? FOTO: LUIS GERARDO MAGAÑA ?? > Carretera la Costerita, a la altura del entronque con Benjamín Hill.
FOTO: LUIS GERARDO MAGAÑA > Carretera la Costerita, a la altura del entronque con Benjamín Hill.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico