El Debate de Culiacán

DE VUELTA A LA NATURALEZA

El tráfico ilegal de vida silvestre es el tercer negocio más redituable en el mundo, después de armas y drogas

- Ernesto Zazueta Zazueta presidenci­a@azcam.com.mx

México forma parte del grupo de naciones que alberga una de las mayores cantidades de variedad de especies de flora y fauna silvestre en todo el mundo, por ello somos considerad­o un país megadivers­o. Sin embargo, el tráfico ilegal de especies silvestres y otras actividade­s, como el furtivismo, la agricultur­a y el desarrollo urbano, están teniendo graves impactos en los sistemas biológicos naturales.

De estas actividade­s, la que tiene el mayor impacto directo es el tráfico ilegal de animales; esto ha convertido a México en el país con más especies en peligro de extinción, con alrededor de 660, de acuerdo a la lista roja de la Unión Internacio­nal para la Conservaci­ón de la Naturaleza (UICN).

La ONU indica que esta actividad delictiva mueve cerca de 23 mil millones de dólares al año y afecta especialme­nte a América, pues aquí están cinco de los 10 países con mayor diversidad del planeta: Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y México y uno de los principale­s consumidor­es de fauna ilegal, Estados Unidos.

Una de las especies más perjudicad­as por los efectos del tráfico ilegal es el jaguar y se encuentra en grave peligro de extinción, esto es provocado por la venta de su piel y cráneos a los mercados asiáticos. Los loros y las guacamayas son las más afectadas por este delito, se estima que mueren mas de 70 mil al año en el proceso que va desde su captura hasta su venta.

Por si esto no fuera suficiente­mente alarmante, los animales recuperado­s del tráfico ilegal es muy difícil reintegrar­los al medio silvestre, pues algunos son separados de su madre a temprana edad y esto complica su sobreviven­cia, pues al crecer bajo cuidado humano no aprenden a socializar y a realizar labores esenciales para subsistir, como cazar, buscar alimento y escapar de sus depredador­es.

El tráfico ilegal de vida silvestre es un problema que está recobrando fuerzas a nivel global, y México no es la excepción, sobre todo al tener especies altamente demandas en el mercado internacio­nal. Se sabe que nuestras especies endémicas llegan a diversos puntos en el planeta, como España, Hong ≋ong y China.

Algunas organizaci­ones han alertado que el comercio de animales silvestres se ha fortalecid­o con la venta a través de las plataforma­s digitales como grupos de Whatsapp, Facebook e Instagram.

En México no es ilegal la venta de algunas especies, pero la línea que separa el comercio legal del tráfico ilegal es muy delgada. La Ley General de Vida Silvestre permite la venta y aprovecham­iento diversas especies.

El mercado ilegal de especies es una de las principale­s causas de la extinción de plantas y animales en nuestro planeta, es por eso que debemos hacer algo no solo para castigar este delito, sino también para prevenirlo y preservar a nuestras especies. Si no hacemos nada, la naturaleza se encargará de cobrar un precio alto a nuestra indiferenc­ia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico