El Debate de Culiacán

Día Mundial de la Población

Este año se ha centrado esta conmemorac­ión en los problemas añadidos por la pandemia de COVID-19; aquí te platicamos algunos de ellos y unas cuantas curiosidad­es

- ≋alexa Ruelas @eldebate

Como cada año desde 1989, el 11 de julio se celebra el Día Mundial de l a Población, siendo posible por el Consejo de

Administra­ción del

Programa de las

Naciones Unidas para el Desarrollo. El principal objetivo al conmemorar esta fecha, es para hacer conciencia en las principale­s problemáti­cas que afectan a la población mundial, en este caso es la pandemia por COVID-19.

u La importanci­a de este día

El motivo con el que se creó este día fue para hacer un cambio en las políticas de los países, ya que los líderes mundiales habían declarado como derecho humano básico, que cada persona era libre y responsabl­e del número de hijos que quisieran tener. A pesar de esto, existen muchas familias numerosas y de escasos recursos, que por no tener conocimien­to en la planeación familiar sufren de pobreza. Por eso la importanci­a de planear las familias, ya que implica que puedan planear su vida, vencer a la pobreza, mejorar la salud de las madres e hijos, lograr una mayor equidad de género, planear derrotar la muerte materna y sostener a la juventud.

1.China El país más poblado del mundo es el país más poblado con mil 433 millones de habitantes, siguiéndol­e la India con mil 398 millones de habitantes. Juntos hacen el 37 % de la población mundial. Se espera que para el 2024, India se convierta en el país más poblado.

2.La El país menos poblado Ciudad del Vaticano es el lugar con menos de mil habitantes, exactament­e 825 personas, pero esto se debe a que en este país no nacen niños, solamente las personas que trabajen ahí se vuelven habitantes. Lo sigue de ahí Nauro, ubicado en la Micronesia, con 12 mil habitantes. Tenemos más años de vida La proyec3.ción de vida, gracias a diversos estudios realizados, se ha llegado a la conclusión de

que ha aumentado a 4 años de lo que normalment­e era antes. Si antes el promedio de vida era hasta los 67 años de edad, hoy en día es a los 71 años. Se espera que para 2045 y 2050 suba a los 77 años.

4.En Aumento de población el mundo habitan alrededor de 7 mil 684 millones (estas cifras están en constante cambio debido a la trágica situación que estamos afrontando). Se espera que para 2030 se sobrepase la cifra de 8 mil personas, con un total de 8 mil 600 habitantes en la Tierra. 5.Según Afectacion­es por COVID-19

un informe de las Naciones Unidas, la crisis del COVID-19 se ha cobrado un precio enorme en personas, comunidade­s y economías de todo el mundo. Pero no

todos se ven afectados por igual. El primer blanco han sido las mujeres.

6.La Mujeres en problemas ONU advierte que las mujeres, que representa­n la mayor parte del personal sanitario de primera línea, están desproporc­ionadament­e expuestas al coronaviru­s. Las cadenas de suministro en todo el mundo están siendo interrumpi­das, afectando la disponibil­idad de anticoncep­tivos y aumentando el riesgo de embarazos no deseados. A medida que los países están bloqueados y los sistemas de salud luchan por hacer frente al coronaviru­s, los servicios de salud sexual y reproducti­va están siendo marginados y la violencia de género va en aumento.

7. Embarazos no deseados Recientes investigac­iones del UNFPA han destacado que alrededor de 47 millones de mujeres en 114 países de ingreso bajo y mediano no podrán utilizar anticoncep­tivos modernos si las medidas comunes de confinamie­nto, o las afectacion­es relacionad­as con la COVID-19, continúan causando interrupci­ones significat­ivas de los servicios durante 6 meses, lo que resultaría en 7 millones de embarazos no deseados. Violencia de género También se pue8.den esperar 31 millones de casos adicionale­s de violencia de género. La interrupci­ón de los programas del UNFPA en el terreno podría provocar 2 millones de casos de mutilación genital femenina y 13 millones de matrimonio­s infantiles entre 2020 y 2030 que podrían haberse evitado.

 ?? FOTO: AGENCIA ??
FOTO: AGENCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico