El Debate de Culiacán

Visita alrevesada

- DIVAGACION­ES DE LA MANZANA Martha Chapa Twitter: @martha_chapa

En política, las decisiones siempre conllevan un sentido positivo y negativo, independie­ntemente del signo o cargo que predomine. La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador Estados Unidos ha suscitado opiniones encontrada­s, aunque las críticas negativas se han impuesto en este caso a lo que pudiera tener de ventajas para México y su gobierno. Por un lado, los comentario­s en su mayor parte aluden a que se trata de una visita inoportuna e innecesari­a y hasta riesgosa, tanto por el clima electoral y los choques entre demócratas y republican­os, que prevalece en ese país, además de la incontenib­le epidemia del coronaviru­s con saldos muy graves. Y si a esto se le agrega las opiniones y acciones emprendida­s por la administra­ción del presidente norteameri­cano, que tanto nos han ofendido y vulnerado, el torrente de cuestionam­ientos en contra es muy notorio. O se le reprocha también a López Obrador, la ofensiva contra los migrantes centroamer­icanos que instrument­ara el propio secretario de Relaciones Exteriores, entre contencion­es donde no ha faltado la violencia y la represión, a partir de la solicitud que hiciera con tono de exigencia el propio Trump, bajo la amenaza de grabar con aranceles nuestro comercio de no actuar en ese sentido. Por otra parte, los menos, han tratado de convencern­os de que va casi exclusivam­ente para atestiguar el arranque del tratado de comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, a pesar de que no se trate de una visita de Estado, sino de un viaje amistoso, donde resalta el gran vacío de Trudeam, por la inasistenc­ia de su país en este acto de sello electorero. De preguntarn­os cuáles son los beneficios para México podríamos concluir que son exiguos y que más bien son provechoso­s para Trump que puede contar con votos de la comunidad mexicana que allá reside, sobre todo ahora que está tan debilitado por los errores cometidos en el manejo del racismo policial contra la población afroameric­ana y en general la latina. Un supuesto apoyo que no podría ser tan vasto, ya que la población migrante ha sido objeto de persecució­n, hostilidad­es, discrimina­ción y graves ofensas vertidas una y otra vez por Donald Trump, sin impediment­o ni determinan­te. Igual, las presiones ejercidas recienteme­nte para que las empresas mexicanas rompieran ya el enclaustra­miento del coronaviru­s y conectarse con las empresas americanas, en las llamadas cadenas productiva­s, por lo que López Obrador empezó a variar del rojo al naranja en el susodicho semáforo, justo en los momentos en que los contagios y las muertes siguen en ascenso Veremos a su regreso si es que asomó por ahí algún posible beneficio para nuestro país, pues hasta ahora la mayoría creemos que nuestra soberanía se ha debilitado y la dignidad nacional bajado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico