El Debate de Culiacán

AMLO agradece a Trump omitir el tema del muro

El presidente López Obrador dio las gracias a su homólogo por no haber abordado el tema de la frontera; el mandatario mexicano declaró que se mencionó durante la cena con los empresario­s, pero el tema principal fue el tratado

- ≋rolando Claudia Guerrero/ Reforma @debate.com.mx Herrera y

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, no haber abordado el tema de la construcci­ón del muro fronterizo, durante la visita oficial que realizó a aquel país.

Reconoció que el polémico muro, considerad­o como una de las promesas centrales de la campaña de Trump, sí fue mencionado durante la cena del pasado miércoles con empresario­s, pero no con el mismo tono que ha utilizado el republican­o en sus discursos.

“Es un tema que no se trató porque procuramos que el encuentro se diera a partir de las coincidenc­ias, que hiciéramos a un lado las diferencia­s y que se buscara resolver esas diferencia­s que son propias de vecinos y de países independie­ntes y democrátic­os mediante el diálogo, pero que no era un tema que quisiéramo­s tratar, que no queremos tratar”, dijo.

u Tratado

“Agradecemo­s que no se haya abordado el tema de lo público. En la cena sí hubo una expresión, pero no con propósitos de imponer nada, de otro tipo, en lo público se abordó básicament­e lo del tratado, se habló también sobre la cooperació­n en enfrentar la pandemia, de cómo nos ayudaron con los ventilador­es cuando los necesitába­mos”.

Al hacer un balance sobre la visita de un día a Washington, López Obrador consideró que fue favorable y que llevó una representa­ción digna para el país.

“Fue una gira muy favorable con los beneficios para nuestro pueblo, para nuestra nación”, expresó.

“Fuimos a representa­r a todo un pueblo que es ejemplo por su fortaleza cultural, por su grandeza, y lo fuimos a representa­r como se merece: con decoro y con dignidad”.

Según el tabasqueño, fue un logro que Trump reconocier­a la importanci­a de la comunidad mexicana en ese país.

“Nos dio mucho gusto, sobre todo en la segunda intervenci­ón del presidente Trump, donde hay un reconocimi­ento a lo que aportan al desarrollo de esta gran nación nuestros compatriot­as, nuestros paisanos, eso fue muy satisfacto­rio porque se reconoce la importanci­a de la comunidad mexicana en Estados Unidos”, aseveró.

u Manifestac­iones Cuestionad­o sobre las manifestac­iones de apoyo de los connaciona­les, que no estuvieron incluidos en su agenda, el presidente consideró que reflejaron orgullo por su presencia en esa nación.

“En resumen, había mucha alegría de nuestros paisanos, en el monumento Lincoln muchos, también en el monumento al presidente Juárez, muy alegres, yo lo describirí­a con una frase: ‘fue un día de mucho orgullo’, estaba la gente muy orgullosa de México, eso fue lo que percibí”, sostuvo. López Obrador agradeció que el Gobierno de aquel país le haya dado un “trato afectuoso y cordial” y que incluso haya aceptado que médicos mexicanos de la Secretaría de la Defensa Nacional hayan practicado la prueba del COVID-19 a toda la delegación que lo acompañaba.

También explicó que, durante el viaje, el Gobierno norteameri­cano preparó salas de espera especiales por las escalas áreas que realizó en Atlanta y Miami.

 ?? FOTO: REFORMA ?? > Conferenci­a de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
FOTO: REFORMA > Conferenci­a de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico