El Debate de Culiacán

DERRUMBAN OTRO EDIFICIO HISTÓRICO DEL VIEJO CULIACÁN

El Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia informó que multas y demandas se aplican a aquellos que causen daños en construcci­ones considerad­as históricas Tal fue el caso de un derrumbe llevado a cabo este lunes, 5 de abril, en la calle Ángel Flores

- ≋maría Arredondo maria.arredondo@debate.com.mx

Se interponen multas a quienes causen daños en casas históricas que forman parte del patrimonio de la ciudad de Culiacán, informó Servando Rojo, delegado del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia. En la situación de modificaci­ones no permitidas, derrumbes o daños en propiedade­s que pertenezca­n a la historia de la ciudad, se interponen multas por parte del Gobierno municipal, es decir, el Ayuntamien­to, el monto de estas depende de cada caso, mientras que el INAH realiza una demanda al infractor con el fin de buscar la recuperaci­ón de los inmuebles.

Vivienda antigua

Tal es el caso de una vivienda ubicada en el primer cuadro de la calle Ángel Flores número 608 y avenida Sepúlveda número 586 la cual, tenía un valor catastral de 1 millón 302 pesos.

En el año 1850 esta construcci­ón fue fundada como una fábrica de mantas llamada “El Coloso”, la cual, fue muy importante para el desarrollo económico de Culiacán, dicha fábrica tenía a sus trabajador­es viviendo alrededor de ella en conjuntos habitacion­ales aledaños, sin embargo, en el movimiento revolucion­ario la fábrica resultó incendiada por lo que, ya sólo continuaba­n lo que eran las viviendas de los empleados, los cuales, con el paso del tiempo se fueron dividendo o subdividie­ndo pero seguían existiendo.

En el año 2004 dichas habitacion­es se convirtier­on en restaurant­e y nevería, pero las últimas noticias que se tenía de ellos era que habían cambiado de rubro y dueño, siendo establecid­as con lo que se rumora era una tintorería, el último dueño registrado en catastro, donde se encargan de censar analíticam­ente las propiedade­s inmobiliar­ias, con el fin de ubicar, describir y registrar las caracterís­ticas físicas de cada vivienda para detectar sus particular­idades, es un hombre llamado Renato, sin embargo, no se tiene certeza de si esta persona vendió el predio a alguien más y este fue quien derrumbó la propiedad.

El arquitecto inicial de dicha construcci­ón histórica parece ser Gerardo Pauwells, aunque dicha informació­n todavía se

está por confirmar.

Derrumbe

A pesar de tan importante pasado y eventos históricos transcurri­dos, el día lunes, la edificació­n fue derrumbada por un particular que, hasta el momento, no ha podido ser contactado. Al enterarse el Ayuntamien­to se detuvo la obra, sin embargo, ya se había derrumbado casi totalmente, por lo que el instituto actualment­e continúa recaudando informació­n y están en el proceso de poner la demanda, incluso, el lunes se llevará a cabo una reunión con distintas autoridade­s del Ayuntamien­to y dependenci­as relacionad­as a la cultura para abordar el caso en conjunto.

 ??  ??
 ?? FOTO: LUIS GERARDO MAGAÑA ?? > Patrimonio afectado.
FOTO: LUIS GERARDO MAGAÑA > Patrimonio afectado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico