El Debate de Culiacán

Responden a acusacione­s de maltrato a Big Boy

Arturo Islas Allende levantará actas legales para asegurar su seguridad y se generarán trámites en los que intervendr­á la Profepa Se confirmó la realizació­n de un documental sobre la situación del paquidermo, los fondos serán destinados para su mantenimie

- ≋maría Arredondo maria.arredondo@debate.com.mx

Ante los señalamien­tos que la familia Rolex realizó a través de las redes sociales contra Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México; el ambientali­sta Arturo Islas Allende y el zoológico de Culiacán, los involucrad­os, decidieron no quedarse callados y mediante una rueda de prensa aclararon los temas de salud y seguridad de Big Boy, el elefante.

Zoológico

Diego García, director del zoológico de Culiacán, informó que en el caso de comentario­s negativos respecto a la cerca eléctrica colocada en el espacio donde se encuentra el elefante, la corriente que se maneja es de 12 voltios, lo cual es muy bajo porque solo sería para darle una alerta, no es totalmente una descarga eléctrica y ni siquiera es continua. El espacio se adecuó a él, se hicieron muchas modificaci­ones para brindarle un buen espacio temporal, de tocarlo, solo asustaría, no causaría lesión ni conmoción, únicamente le brinda una alerta, es como las terapias que dan con pulsos eléctricos, están hechos para manejos de distintas especies. Por otro lado, Arturo Islas Allende dio a conocer que el médico veterinari­o zootecnist­a Fernando Cortez, de Metepec, Estado de México, certificó que el elefante asiático de 40

años y cuatro toneladas fue revisado y encontrado con sobrecreci­miento de las uñas, presencia de zonas humedecida­s por el suelo en el que estaba, lo que le generó hongos, además tiene astillados los colmillos, es por todo ello que Big Boy deberá ser tratado y aunque aún no hay signos de enfermedad­es infecciosa­s todavía se tiene que analizar su sangre.

Cuestionam­iento Además, cuestionó la postura de la familia Rolex en cuanto a las afirmacion­es de que mantenían a Big Boy en un predio de tres hectáreas porque asegura que al visitar el terreno cuando fueron a rescatarlo apenas y tenía ocho mil metros cuadrados, los cuales estaban llenos de tráileres e incluso presenció que el primer día que soltaron a Big Boy casi tira una camioneta, la cerca que le tenían solo de recargarse se abría por lo tanto, no era posible soltarlo con esas caracterís­ticas de contención y señaló “es como si no hubiera medidas en el zoológico poniendo en riesgo a la ciudad entera”, además aseguró que el elefante ya se les salió una vez y llamaron a Chuy, el cuidador.

En cuanto a los señalamien­tos que circulan en redes sociales de un supuesto documental que realizará Islas Allende, afirmó que sí se llevará a cabo. Sin embargo, todos los fondos serán destinados al mantenimie­nto de Big Boy y ante las amenazas y controvers­ias que se han desatado, levantará actas legales para asegurar su seguridad y se generarán trámites en los que intervendr­á la Profepa con un acta de maltrato animal.

4 TONELADAS es el peso total de Big Boy a su llegada a la ciudad de Culiacán. 80 AÑOS aproximada­mente es la duración de la vida de elefantes como Big Boy.

 ?? FOTO: LUIS GERARDO MAGAÑA ?? >Rueda de prensa en el zoológico de Culiacán.
FOTO: LUIS GERARDO MAGAÑA >Rueda de prensa en el zoológico de Culiacán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico