El Debate de Culiacán

Estiman caída de 40 mil hectáreas de producción

El no autorizar volúmenes de agua para el ciclo primavera-verano restará producción a Sinaloa El cultivo de sorgo es el que más se utiliza en las segundas siembras en el estado

- ≋gabriela Castro gabriela.castro@debate.com.mx

Una disminució­n de 40 mil hectáreas de las 80 mil que se siembran en el ciclo primavera-verano es lo que se espera este año por la no autorizaci­ón de volúmenes de agua para segundos cultivos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer Manuel Tarriba Urtuzuáste­gui, secretario de Agricultur­a y Ganadería de Gobierno del Estado.

Detalló que es el sorgo el que más se siembra en primavera-verano, en el cual se cuenta con una baja en aproximada­mente 25 mil hectáreas, y de acuerdo al registro que se tiene se cuenta con 35 mil hectáreas sembradas.

Buenos precios

El titular de Agricultur­a en el Ejecutivo recordó que son los módulos que tuvieron la oportunida­d de rescatar el agua y quienes actualment­e la están bombeando solamente podrán sembrar en primavera-verano, quienes cuentan con una expectativ­a de precio muy buena por el precio que se está teniendo en el mercado. “Acuérdense que primavera-verano no es el ciclo significat­ivo nuestro, el ciclo significat­ivo del estado es el otoño-invierno y en eso venimos muy bien, estamos buscando la manera de garantizar el último riego para los maíces”, reiteró Tarriba Urtuzuáste­gui.

Sin autorizar riegos En el caso de los módulos de riego que sí han logrado tener cuidado del agua en los últimos meses, el secretario de Agricultur­a especificó que en su mayoría estos se encuentran en el centro norte del estado, pero no se tiene un registro de cuántos pueden ser con exactitud, pues no se están autorizand­o las siembras y se tiene solo el reporte de las Juntas de

Sanidad Vegetal.

En ese mismo tema destacó que será bajo el propio riesgo del productor que decida llevar a cabo segundos cultivos, a la expectativ­a de que pueda o no tenerse una temporada de lluvias alentadora y pueda sacar los riegos que faltan esto con el antecedent­e de falta de precipitac­iones que se presentó en el 2020 en todo el estado de Sinaloa.

Ya recordó el acuerdo al que se llegó con Conagua es que no se abrirán las presas para la autorizaci­ón de volúmenes extra de agua para las siembras primavera-verano.

25 000 HECTÁREAS menos de siembra de sorgo se tendrán este año en Sinaloa. 35 000 HECTÁREAS se tienen sembradas de sorgo en Sinaloa en estos momentos. 80 000 HECTÁREAS se siembran de todos los cultivos de primaverav­erano en Sinaloa.

 ?? EL DEBATE ?? >Maquinaria agrícola guardando trilla de sorgo.
EL DEBATE >Maquinaria agrícola guardando trilla de sorgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico