El Debate de Culiacán

La esencia de Pedro sigue presente en este rincón...

Pese a la falta de apoyo oficial, la casa donde nació el “Ídolo de México” se mantiene abierta para quienes deseen visitarla y conocer un poco más de Pedro Infante

- ≋carmen Paredes @debate.com.mx

Mazatlán. La ciudad natal de Pedro Infante es en el puerto de Mazatlán. Es por ello que la casa ubicada en la calle Constituci­ón, de la colonia Centro, se convirtió en un museo donde se rinde tributo al “Ídolo de México”. En este recinto nació Pedro Infante. El lugar se convirtió en un atractivo desde hace más de 30 años.

En el año de 1991 solo existía un solo cuarto. Actualment­e, el lugar se amplió y cuentan con seis trajes que utilizó Pedro Infante durante su paso por la actuación.

Para el pueblo

Luis Daniel Cárdenas Ortega, encargado del museo, explicó a detalle cada espacio que se observa en el lugar.

“No somos oficiales pero hicimos una galería con mucho cariño para todos los fans de Pedro. Él siempre dijo que fue para el pueblo, así que esto también es para el pueblo. No tenemos ningún apoyo de alguna dependenci­a o del gobierno”, aclaró

Cárdenas.

Los locales y visitantes que gusten acudir a conocer esta galería tienen que pagar una módica cantidad, solo para darle mantenimie­nto al lugar.

Donde nació

Luis Daniel explicó que en 1917, cuando nació Pedro, sus padres migraron a Mazatlán en busca de oportunida­des. Aquí vivían con sus compadres, quienes rentaban la casa.

El padre era originario de Acaponeta, y su mamá, de El Rosario.

Pedro Infante vivió sus primeros 5 años en Mazatlán. Después se mudó a El Rosario y posteriorm­ente a Guamúchil. Ahí estudió cuarto de primaria. Hasta ese grado culminó sus estudios. A los 16 años se traslada a Culiacán. A los 20, Infante conoció a la mujer con la que se casaría. Le cantó en una serenata, pagada por el novio, a la señorita María Luis León. Ella tenía 35 años.

Al paso del tiempo se volvió a casar con una bailarina, Lupita Torrentera. Tuvo tres hijos. La primera, Margarita, fallece de 1 año 4 meses. En 1950, el 31 de marzo, nace Pedro Infante Jr (ya fallecido), y en 1951 llega al mundo Lupita Infante Torrentera. El encargado del inmueble destacó que los hijos del artista han apoyado para que la casa de nacimiento de su padre se convierta en un atractivo y un recuerdo para sus fanáticos.

Un poco de todo

En la casa se pueden observar carteles de las películas que hizo Pedro Infante, al igual que algunos de sus vestuarios y sombreros. En este año que se realizó la Serie del Caribe, acudió gente de Venezuela, República Dominicana y hasta de Colombia, resaltó. El año pasado no se pudo conmemorar el aniversari­o luctuoso de Pedro a causa del Covid-19, solo se realizó una pequeña conmemorac­ión en línea, para evitar las aglomeraci­ones. Y al parecer, este año tampoco se podrá.

 ?? SERGIO PÉREZ ?? > Quienes visitan la casa de Pedro Infante ven el cuarto donde nació y múltiples recuerdos.
SERGIO PÉREZ > Quienes visitan la casa de Pedro Infante ven el cuarto donde nació y múltiples recuerdos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico