El Debate de Culiacán

Mario Vargas Llosa, el gran ausente en la contienda

El silencio del escritor, quien reside hace años en España, no deja de ser llamativo en esta reñida contienda en que ninguno de los 18 postulante­s supera el 10 % de preferenci­as, según los últimos sondeos publicados

-

El premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, omnipresen­te en la política peruana en las últimas tres décadas apoyando o demoliendo candidatos, ha sido el gran ausente en la campaña hacia las elecciones del domingo.

El silencio del escritor, quien reside hace años en España, no deja de ser llamativo en esta reñida contienda en que ninguno de los 18 postulante­s supera el 10 % de preferenci­as, según los últimos sondeos publicados. La campaña estuvo marcada por una apatía sin precedente­s, fruto de la crisis económica y de la pandemia de coronaviru­s que golpea duro a Perú con 1.6 millones de contagiado­s y 54 mil muertos.

u Campaña

“Estoy seguro que habrá ocasión de pronunciar­me al respecto [de los candidatos] con mucha claridad, como lo he hecho siempre”, declaró el novelista de 85 años a la radio peruana RPP en octubre de 2020, cuando abordó el tema de la presente campaña por única vez.

u Representa­ción “Espero que haya algún candidato que represente aquello que yo creo, es lo que sería mejor para el Perú, una democracia renovada, liberal, que luchara abiertamen­te y de una manera implacable contra la corrupción”, apostilló entonces desde Madrid, donde reside con su pareja,

Isabel Preysler. Su opinión ha sido clave para dirigir el voto hacia algún candidato o sepultar las aspiracion­es de aquellos con quienes no simpatizab­a, desde que en 1990 un desconocid­o Alberto Fujimori lo derrotara inesperada­mente en las urnas cuando él era favorito.

Entre los candidatos con opciones figuran ≋eiko Fujimori (hija de su rival de 1990), el economista liberal Hernando de Soto, el exfutbolis­ta George Forsyth, el centrodere­chista Yonhy Lescano y el ultraconse­rvador católico Rafael López Aliaga.

Además, hay dos candidatos de izquierda, sector con el que el escritor no comulga: el maestro sindicalis­ta Pedro Castillo y la antropólog­a Veronika Mendoza. En la campaña de 1990 Vargas

Llosa recibió el activo apoyo de De Soto, pero ambos se enemistaro­n pocos años después. La última vez que el autor de La ciudad y los

perros hizo campaña fue en 2016, cuando llamó a votar por Pedro Pablo ≋uczynski, un exbanquero de Wall Street que tuvo un opaco gobierno y renunció en marzo de 2018 salpicado por el escándalo de corrupción de la constructo­ra brasileña Odebrecht.

Aquella vez, describió a ≋uczynski como “una persona muy preparada, que tiene unas credencial­es impecables porque nunca, hasta hoy, ha sido acusado de nada deshonesto”. “Sería una catástrofe para el Perú que se eligiera a ≋eiko Fujimori. Sería la reivindica­ción de una dictadura”, afirmó sobre la rival del banquero en el balotaje de 2016.

 ??  ?? > Mario Vargas Llosa es un escritor peruano.
> Mario Vargas Llosa es un escritor peruano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico