El Debate de Culiacán

Roberta Jacobson deja cargo como `zar de la frontera'

Niega que su partida se relacione con la designació­n presidenci­al de Kamala Harris Argumenta Jacobson haber concluido los primeros 100 días de trabajo

- ≋EFE @debate.com.mx

Washington. La coordinado­ra de la Casa Blanca para la frontera con México, Roberta Jacobson, abandonará su cargo a finales de este mes, en pleno auge de la llegada de indocument­ados a la zona limítrofe. “La embajadora Jacobson se comprometi­ó desde el principio a trabajar en los primeros 100 días de la Administra­ción (del presidente Joe Biden), y por tanto, se retirará de su papel como coordinado­ra al acabar este mes”, anunció este viernes en un comunicado el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

u Se va optimista

“He trabajado para apoyar a la vicepresid­enta para que lidere en este tema, y nadie podría estar más encantada que yo al ver que asume ese papel. No tuvo nada que ver con mi decisión”, afirmó al diario Jacobson, que también fue responsabl­e de Latinoamér­ica en el Departamen­to de Estado durante el Gobierno de Barack Obama (20092017).

Su salida es sorprenden­te porque se anuncia un día después de que el Gobierno estadounid­ense revelara cifras récord de detencione­s de indocument­ados en la frontera, con más de 172 mil en el mes de marzo, entre ellos casi 19 mil menores, un récord histórico. El comunicado oficial sobre su salida deja entrever que probableme­nte no habrá un nuevo coordinado­r para la frontera sur en la Casa Blanca, al recordar que Biden ha encargado a Harris que lidere los contactos con México y Centroamér­ica, en “una muestra de la importanci­a” que concede al tema.

Es probable que las tareas de Jacobson se repartan entre Harris, el encargado de Latinoamér­ica en la Casa Blanca, Juan González, y el responsabl­e del Triángulo Norte de Centroamér­ica en el Departamen­to de Estado, Ricardo Zúñiga.

 ?? FOTO: AFP ?? > Inmigrante­s al momento de ser detenidos por agentes fronterizo­s. (Archivo)
FOTO: AFP > Inmigrante­s al momento de ser detenidos por agentes fronterizo­s. (Archivo)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico