El Debate de Culiacán

VIOLACIONE­S Y VIOLENCIA FAMILIAR AL ALZA EN SINALOA

➲ Durante el pasado mes de marzo, se realizaron 560 denuncias por violencia en los hogares, siendo la cifra más alta de los últimos siete años, de acuerdo a las cifras del Secretaria­do Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública

- ≋angelina Corral angelina.corral@debate.com.mx

Durante el pasado mes de marzo se dispararon las denuncias por violencia familiar en el estado de Sinaloa al registrars­e 560 casos, de acuerdo a la estadístic­a de la Fiscalía General del Estado. Esta es la cifra más alta que tiene registrada en un mes el Secretaria­do Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública desde el año 2015. El segundo mayor número de casos se registró en octubre de 2020, cuando el número de carpetas iniciadas por este delito fue de 512 hechos; en enero pasado se registraro­n 399 denuncias y en febrero 482. En este delito, algunas víctimas y activistas sociales han expresado que se requiere que las autoridade­s presten más atención y sean más empáticas al momentos de atender las denuncias. El luchador social Leonel Aguirre Meza ha relatado que, por temor, algunas de las víctimas prefieren retirar las denuncias, ya que las autoridade­s no les garantizan la seguridad y quedan en el desamparo y en riesgo de que su pareja o familiar agresor les llegue hasta quitar la vida. Además, las víctimas tienen que esperar horas en las agencias del Ministerio Público para

poder que les reciban la denuncia.

→ En aumento

Otro delito que en este año va al alza es la violación. En marzo se denunciaro­n 30 hechos, siendo la cifra más alta desde septiembre de 2019, cuando se iniciaron 37 carpetas de investigac­ión en la Fiscalía General del Estado.

En enero y febrero, el número de casos denunciado­s fue de 27 y 17, respectiva­mente.

En marzo, el delito de robo de vehículos también aumentó al denunciars­e 316 casos; en enero y febrero, las cifras fueron de 289 y 275. En comparació­n con el año pasado, se robaron más que en noviembre y diciembre.

Pese a que en el municipio de Culiacán se tienen detectados los sectores en donde se roban más unidades motrices, este delito no se ha combatido y en este año va en aumento.

Este es uno de los delitos patrimonia­les que más afectan a los sinaloense­s, ya que el mayor número de despojos se realiza de manera violenta.

En marzo se registró un robo bancario, uno más que en febrero y dos menos que en enero.

→ Incidencia

Otros delitos registrado­s en marzo pasado fueron: homicidio doloso, 43; robo a casa habitación, 21; extorsión, 4; robo a local comercial, 121; robo bancario, 1, y lesiones dolosas, 250. El homicidio doloso bajó en el pasado mes en comparació­n con enero y febrero, cuando las cifras de víctimas fueron de 60 y 55. Este delito y la desaparici­ón forzada son los que más dolor provocan a los sinaloense­s, más porque la mayoría de los casos están en la impunidad.

 ??  ??
 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > Hombre golpea a una mujer (foto temática).
FOTO: EL DEBATE > Hombre golpea a una mujer (foto temática).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico