El Debate de Culiacán

Leyes aprobadas por el Congreso son letra muerta

La diputada Roxana Rubio dijo que cuando no hay consenso con el gobernador ejerce veto a las reformas Planteó a Quirino Ordaz un acuerdo para publicar la Ley de Protección a los Animales, que urge en Sinaloa

- Leticia Villegas @eldebate

En “letra muerta” quedan las reforma a las leyes que aprueba el Pleno del Congreso del Estado, luego de que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, por no estar de acuerdo, las veta y no las publica, como ocurrió en las recientes reformas aprobadas el pasado 28 de enero, respecto a la Ley de Protección a los Animales, Código Penal y Ley Ambiental, que establece incremento de penalidade­s a quien los maltrate, prohibe las peleas de perros y los espectácul­os de tauromaqui­a.

La presidenta de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentabl­e, Roxana Rubio Valdez, se refirió al oficio No. SGG019/2021 enviado por el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, a la Mesa Directiva de la 66 legislatur­a, quien aclaró que el gobernador Ordaz Coppel no vetó la totalidad de disposicio­nes de las reformas a la protección de los animales, y su desacuerdo era la prohibició­n de las corridas de toros en este estado.

La diputada precisó que el Ejecutivo estatal está a favor de la protección de los animales como lo señala en el documento, lo que lleva a plantear que, de manera conjunta, se siente en la mesa representa­ntes asignados por el mandatario y los diputados de las tres comisiones para revisar las observacio­nes que manifiesta, respecto al tema de las corridas de toros y cuestiona a los diputados “¿por qué sí las peleas de gallos y la charrería y no la fiesta taurina?”

Derecho de Veto

El Ejecutivo está en su derecho de vetar una ley, pero recordó que la experienci­a que tiene durante la actual legislatur­a, se refiere a la aprobación de muchos proyectos muy interesant­es a favor de Sinaloa, pero si no hay consenso no los publica, de que sirven si quedan en letra muerta, expresó Rubio Valdez. El documento enviado por Ordaz Coppel ya llegó a las tres comisiones responsabl­es del tema de protección a los animales, y consideró que cualquier decisión que se tome se deberá de subir al Pleno para su votación.

“A mí me gustaría que llegáramos a un consenso con el Ejecutivo y nos urge que la reforma se publique, si llegamos en el tema de la corrida de toros, que él no está de acuerdo, creo que sería una reforma real para ser publicada”, concluyó.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? > Reformas aprobadas en la legislatur­a no son promulgada­s por el Ejecutivo.
FOTO: EL DEBATE > Reformas aprobadas en la legislatur­a no son promulgada­s por el Ejecutivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico