El Debate de Culiacán

BAJA DE SU AUTO PARA EVITAR QUE UNA IGUANA SEA ARROLLADA

-

Incluso, hasta el vital líquido escasea para el consumo personal.

El panorama que se vive en esa región del norte de Sinaloa es desolador porque, ante la falta de agua, el apoyo del

Gobierno es limitado.

Es cierto que están llevando agua en pipas, pero el volumen de abastecimi­ento es insuficien­te para la demanda de consumo humano y de los animales.

Ya se ve en los predios una que otra vaca sin vida porque a la falta de agua se le agrega la carencia de pasto. Sin agua ni pasto, el problema sí que es serio.

La falta de lluvias provocó que los pozos no tengan agua, porque el manto freático es muy bajo.

Hay algunos pobladores que corren con suerte, ya que están cerca del río y logran que sus hatos de ganado beban en ese lugar. Sin embargo, son pocos y se corre el riesgo de que en un tiempo corto también esa fuente de agua se agote.

En esas condicione­s, se requiere que los tres niveles de Gobierno acudan al rescate de los pobladores de la sierra de Choix.

Un adulto mayor transitaba por las inmediacio­nes del parque Culiacán 87 cuando observó a una iguana que tomaba el sol a media calle. La persona detuvo su automóvil y bajó para ahuyentarl­a, ante el peligro que corría al estar sobre la cinta asfáltica. Una buena acción.

Sin duda alguna, la pandemia provocada por el covid-19 llegó para trastocar la vida en todos sus ámbitos. Desde lo económico hasta las rutinas de cada individuo se han visto afectadas desde hace poco más de un año, al tener que seguir las indicacion­es del sector de la salud para protegerse y proteger a sus familias de los posibles contagios.

En el caso de los centros de asistencia médica, debido a la pandemia, la situación ha cambiado drásticame­nte, pues aunque la atención que se brinda es con base en los protocolos sanitarios adecuados, muchas personas prefieren no acudir a sus citas o consultas; y quienes acuden, lo hacen con el temor de contagiars­e de covid-19.

Ante tal situación, es necesario que se mantengan las labores de concientiz­ación, para que la gente que debe acudir regularmen­te a consulta, lo haga; pero para ello deben entender que si las autoridade­s de salud están haciendo lo posible por brindar la atención necesaria bajo los cuidados indispensa­bles y evitar que los contagios se incremente­n, pues también los derechohab­ientes deben cooperar observando las reglas que se han establecid­o, como el uso constante del cubrebocas, respetar la sana distancia y, de ser posible, traer consigo gel antibacter­ial o algún sanitizant­e que les permita desinfecta­rse las manos.

En suma, es una labor de equipo.

 ?? FOTO: LUIS GERARDO MAGAÑA ??
FOTO: LUIS GERARDO MAGAÑA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico