El Debate de Culiacán

Brasil concluye experiment­o mundial inédito contra covid

El Instituto Butantan coordina el Proyecto S, vacunando a una comunidad completa en 4 semanas Dará luz sobre el impacto de la inmunizaci­ón a gran escala en el sistema de salud, la economía y la movilidad

- ≋EFE @eldebate

Sao Paulo. La vacunación masiva contra el covid-19 de toda la población adulta de una misma ciudad concluyó este domingo en Brasil, en el marco de un proyecto inédito en el mundo que busca analizar la capacidad de la china Coronavac para reducir la tasa de contagio del coronaviru­s.

La inmunizaci­ón tuvo lugar en Serrana, una ciudad localizada en el interior del estado de Sao Paulo y que alberga a 45 mil habitantes -una población similar a la de la española y turística Ibiza-, de los cuales, cerca de 30 mil mayores de 18 años fueron inmunizado­s con la vacuna china.

u Proyecto S

El proceso de vacunación del denominado Proyecto S (Proyecto Serrana) comenzó el pasado 17 de febrero y se extendió por cuatro semanas. La última fase concluyó este domingo.

Como la respuesta inmunológi­ca de la Coronavac solo se verá dos semanas después de haberse aplicado la segunda dosis a todo el público objetivo, las primeras conclusion­es del experiment­o solo podrán conocerse hacia mediados de mayo. No obstante, el panorama ya es positivo en Serrana, pues desde hace 10 días ningún paciente está intubado en la ciudad.

“Ya estamos viendo en la práctica una disminució­n significat­iva del flujo (de pacientes) hacia los centros de salud, principalm­ente de casos graves.

Aún no podemos relacionar eso con la vacunación, pero aquí en Serrana hubo esa caída, creemos que fue por la inmunizaci­ón y eso nos da esperanza de días mejores”, aseguró a Efe el alcalde de la ciudad, Léo Capitelli.

Este optimismo es compartido por Guilherme Montanari, de 39 años, casado, padre de una niña y quien ya cuenta con las dos dosis de la Coronavac desde hace quince días.

u Oportunida­d única

“Ha sido una experienci­a muy positiva, principalm­ente para quienes tenemos entre los 39 y 40 años, pues la forma como se está adelantand­o el Plan Nacional de Inmunizaci­ón va a demorar mucho la vacunación para mi franja etaria en el país. Entonces esto es una oportunida­d única”, dijo a EFE.

Salvo mujeres embarazada­s o lactantes y personas que registraro­n cuadros de fiebre 72 horas antes de ser inmunizada­s, todos los mayores de 18 años de Serrana fueron vacunados, es decir el 97.7 % del total, y cada uno de ellos será monitoread­o durante todo un año.

De acuerdo con los resultados parciales del estudio, presentado­s este domingo por el colombiano Ricardo Palacio, director de ensayos clínicos del Instituto Butantan, durante las cuatro semanas en las que se llevó a cabo el proceso de vacunación masiva se registraro­n 46 eventos relevantes, pero ninguno relacionad­o con la inmunizaci­ón, entre ellos, la muerte de seis personas.

Según Palacio, cinco de los sujetos fallecidos tenían solo una dosis de la vacuna y la otra víctima murió dos días después de recibir la segunda dosis. u No es absoluta

“La vacuna, por más eficacia alta que tenga, no es absoluta y por eso se presentan casos con vulnerabil­idad. Esto es un llamado para no bajar la guardia aunque se esté vacunando”, precisó.

En momentos en que Brasil sufre la peor fase de la pandemia, con más de 350 mil muertes y 13.4 millones de infectados, las conclusion­es finales del proyecto serán cruciales para el gigante suramerica­no y para el mundo entero. De acuerdo con el alcalde de Serrana, la investigac­ión “va a contribuir al enfrentami­ento de la pandemia en todo el mundo”.

«Ha sido una experienci­a muy positiva, principalm­ente para quienes tenemos entre los 39 y 40 años» Guilherme Montanari Habitante de Serrana

 ??  ??
 ?? FOTO: XINHUA ?? > Muestran un vial de la vacuna Coronavac.
FOTO: XINHUA > Muestran un vial de la vacuna Coronavac.
 ??  ?? «Ha sido muy claro al respecto. Si Rusia actúa de forma imprudente o agresiva, habrá costes, habrá consecuenc­ias» Antony Blinken Secretario de Estado de EUA
«Ha sido muy claro al respecto. Si Rusia actúa de forma imprudente o agresiva, habrá costes, habrá consecuenc­ias» Antony Blinken Secretario de Estado de EUA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico