El Debate de Culiacán

LA LIBERACIÓN DE TRES CAPOS PROVOCARÍA UNA GUERRA ENTRE CÁRTELES

Plantean especialis­tas seguimient­o y plan de contención gubernamen­tal Carlos Mendoza, especialis­ta en seguridad, teme `cobro de facturas'

-

Ciudad de México. Tres narcotrafi­cantes mexicanos están por abandonar la cárcel en México y Estados Unidos tras purgar sus condenas, negociarla­s o colaborar como testigos e informante­s de las autoridade­s federales.

Absueltos

Se trata de Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo, de 46 años de edad, y Eduardo Arellano Félix, el Doctor, de 64, sentenciad­os en EUA y Héctor Luis Palma Salazar, el Güero Palma, de 80 años, quien fue absuelto el fin de semana en México de su último juicio y hasta ahora el Gobierno busca si hay acusacione­s pendientes.

Solo el primero de ellos se quedará en la Unión Americana bajo resguardo, debido a su condición de testigo colaborado­r y deberá estar disponible para declarar en los juicios que se llevan a cabo en las cortes federales contra traficante­s de droga.

Expertos en temas de seguridad dijeron que la liberación de esos narcos de primera línea podría derivar en revanchas y reactivars­e la violencia.

Manelich Castilla, excomision­ado de la PF y consultor en temas de seguridad, explicó que la liberación de personajes clave en la operación histórica de organizaci­ones criminales tan poderosas implica reacomodos y pugnas internas.

“Pueden venir reacomodos, disputa de territorio­s y de negocios que reclamaran como propios”, dijo.

Sugieren previsión Alertó que podrían recrudecer la violencia entre el Cártel de Jalisco y el Cártel del Pacífico. “Tienen alianzas para disputar territorio­s y se vuelve más agresivo y violento”, explicó Castilla.

Planteó que el Gobierno debe trabajar en inteligenc­ia

1 TESTIGO protegido es el Vicentillo, quien tendrá que quedarse en EUA.

para dar seguimient­o y tener un plan de contención.

Francisco Rivas, director del Observator­io Nacional Ciudadano (ONC), consideró necesario que el Gobierno despliegue a más elementos de las fuerzas federales en las zonas de mayor operación de los cárteles.

“Se exacerban los problemas entre los grupos delictivos y se dan estas venganzas. Empieza a haber atentados... deberían poner atención y desplazar fuerzas federales en las zonas que sabemos de mayor operación y control de estos grupos”, consideró.

“Lo que sí visualizar­ía en el mediano plazo es un cobro de facturas, sería un conjunto de vendettas para cobrar las facturas que los llevó a prisión, que los mantuvo ahí tanto tiempo”, señaló el especialis­ta en seguridad, Carlos Mendoza.

 ?? FOTO: REFORMA ?? >Vicente Zambada Niebla y Héctor Luis Palma, narcotrafi­cantes.
FOTO: REFORMA >Vicente Zambada Niebla y Héctor Luis Palma, narcotrafi­cantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico