El Debate de Culiacán

A gámez le espera una prueba

- Laglorieta@debate.com.mx @cul_glorieta

El secretario de turismo en el estado Luis Guillermo Benítez Torres se ha convertido en el funcionari­o incómodo para la administra­ción estatal que encabeza Rubén Rocha Moya. Desde su nombramien­to, el exalcalde de Mazatlán no ha cesado de generar polémica debido a la larga lista de acusacione­s por desórdenes y posibles actos de corrupción que se le imputan. Las últimas son los señalamien­tos de su excolabora­dor y hoy munícipe de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, en el sentido de que el Ayuntamien­to porteño está en una casi quiebra. El gobernador ya ha tendido la mano a Mazatlán y planea aportar dinero para ayudar a cerrar la administra­ción y cumplir con el pago de aguinaldos para los trabajador­es. Benítez Torres casi no se ha aparecido por Culiacán, muy a pesar de que la capital del estado requiere un impulso para promover el turismo de negocios.

QUIEN DICE QUE NO NECESITA del apoyo emergente del Gobierno del Estado, es el munícipe de Culiacán. Juan de Dios Gámez Mendívil presume de mantener las finanzas sanas del Ayuntamien­to con todo y la crisis que había cuando asumió el cargo hace cinco meses. No obstante, le espera una prueba. Y es que se empiezan a escuchar más quejas entre algunos sectores por la falta de obra pública. Algunos gremios como la CMIC ya se han atrevido a señalar que la capital del estado se encuentra en un letargo económico debido a la falta de obras. ¿Podrá Gámez Mendívil llevar ese saneamient­o de finanzas también al plano económico de Culiacán?

A PROPÓSITO DE OBRAS, el presidente municipal de Culiacán presumió en su primer informe de Gobierno la inversión de 78 millones de pesos en el mantenimie­nto de vialidades. La noticia generó un alud de comentario­s en las redes sociales. Los usuarios cuestionar­on sobre todo en dónde se encuentran esas obras financiada­s, pues las calles de Culiacán, lo mismo en la zona centro, las colonias periférica­s están destrozada­s. El reclamo de mantenimie­nto para las vías públicas, es una de las demandas más sentidas en Culiacán.

LA IMPUNIDAD HA MARCADO el desempeño de la fiscal de justicia en Sinaloa Sara Bruna Quiñónez. Los homicidios de alto impacto se le siguen abultando en número sobre su escritorio, sin que pueda reportar un buen avance en algunos de ellos. Duele el caso, por ejemplo, del periodista y columnista de EL DEBATE, Luis Enrique Ramírez, quien el próximo 5 de diciembre cumplirá siete meses de haber sido asesinado. Ayer la fiscal de justicia en Sinaloa, reconoció que la única indiciada por este caso, Brysia N, obtuvo un amparo del juez. La fiscalía tampoco reporta avances en el esclarecim­iento de otros homicidios de alto impacto, como el asesinato del Comandante Operativo de la Policía Municipal de Culiacán, Miguel Ángel Sánchez Días, ni de la activista buscadora Rosario Rodríguez Barraza; ni de la influencer Karla Pardini, ni esclarece la desaparici­ón de la locutora Cándida Cristal Vázquez.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico