El Debate de Culiacán

El interés de Rocha en la UAS

- Opinion@debate.com.mx

Vaya que sí, el gobernador del estado Rubén Rocha Moya está dispuesto a rescatar a la UAS de la crisis causada por una sucesión de malas administra­ciones. No solo prometió ayudar a saldar, a largo plazo, los 4 mil millones de pesos que se adeuda al SAT por créditos fiscales, sino que además replantear­á el presupuest­o de egresos que ya presentó al Congreso del Estado para destinar 100 millones de pesos adicionale­s a la universida­d. La agenda (agregado al documento ya entregado) fue firmada ayer durante un evento de la misma universida­d y solicitará a los integrante­s de la 64 legislatur­a que la tomen en cuenta. La propuesta primera del gobernador morenista ya incluía 300 millones de pesos para amortizar la deuda de la UAS con el SAT. ¿Tendrá esto luego un costo político electoral para la institució­n, considerad­a bastión del Partido Sinaloense (PAS)?

LA SECRETARIA de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, lo dice con contundenc­ia: las 190 escuelas que tiene Sinaloa con fallas en energía eléctrica o agua estarán listas para fin de año. La posibilida­d de entregar en tiempo es posible, y esperemos se cumpla porque de lo contrario los padres de familia volverán a exigirle que cumpla lo que prometió o se pondrá en riesgo de ser expuesta por el gobernador Rubén Rocha Moya, como ya lo hizo una vez.

A VER para cuándo se les hace el milagrito a los trabajador­es administra­tivos y académicos de la Universida­d Autónoma Indígena de México (UAIM) porque están que no los calienta ni el sol con un incremento salarial que se les prometió para este año y que se dijo que sería retroactiv­o a febrero para los profesores y a enero para el personal de apoyo, pero hasta el momento nomás no ven la luz en las cuentas bancarias por este concepto. El rector Ignacio Flores Ruiz les aclaró ayer que tiene la palabra del gobernador Rubén Rocha Moya de que les pagará los cerca de 7 millones acumulados desde principios de año este incremento. Tiene la palabra, eso nadie se lo discute, ahora falta que diga cuándo, ¿qué no?.

TRAS DOS AÑOS de pandemia, donde las escuelas no pudieron organizar sus tradiciona­les posadas decembrina­s, para este año ya podrán hacerlo de nuevo y bajo ninguna restricció­n de la Secretaría de Salud, aseguró Jaime Carlos Hernández. El jefe de los Servicios Regionales del Petatlán en los municipios de Guasave y Sinaloa destacó que oficialmen­te la SEPYC ya dio luz verde para que se organicen estos festejos, aunque pidió a los docentes que no se haga gastar de más a los padres de familia, además de estar muy al pendiente para que esa celebració­n no se salga de control y la seguridad de los alumnos sea lo primero.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico