El Debate de Culiacán

Imeldacast­roy Enriqueinz­unza arrasarían elecciónal­senado

- HÉCTOR PONCE @Hectorponc­e99

Tuvimos acceso completo a una de las tres encuestas con las que toman las decisiones en Morena, es la misma que tiene en sus manos la candidata a la Presidenci­a de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es la más actualizad­a, se acaba de levantar en la primera semana de febrero y fue cara a cara, así que tiene un enorme peso. En la elección al Senado de la República en Sinaloa, la encuesta de las decisiones muestra que la fórmula de Morena-pt-verde de Imelda Castro y Enrique Inzunza encabezan las preferenci­as con 68.9 por ciento; en un lejano segundo lugar está la fórmula del PRI-PAN-PRD de Paloma Sánchez y Eduardo Ortiz con un 21.7 por ciento.

Con 47.2 por ciento de diferencia, en la pelea por el Senado estaría claro que no hay pelea y está definida, no solo por la tremenda ventaja que lleva la fórmula de Morena, sino porque los indecisos son apenas el 9.4 por ciento, así que no hay margen de que haya muchos cambios.

Recordemos que hace seis años tuvimos acceso a esta encuesta y en nuestro análisis de prospectiv­a política fuimos los primeros en vaticinar que Rubén Rocha ganaría la elección al Senado con más de diez puntos de ventaja; y le seguirían en segundo lugar, Mario Zamora; tercero, Héctor Melesio Cuen; y cuarto, Manuel Clouthier.

Como se publicó en este espacio fue como quedó definida la elección, en esa ocasión recibimos múltiples críticas, descalific­aciones y hasta fuimos víctimas de una campaña sucia en redes, pero nuestro análisis fue acertado, Rubén Rocha ganó con amplia ventaja y Mario Zamora llegó al Senado como primera minoría, perdieron Cuen y Clouthier.

Mañana le platicamos cómo va la carrera por las diputacion­es federales y creemos que el CEN de Morena ya estará publicando las listas definitiva­s, de entrada, sabemos que en Sinaloa le darán al PT los distritos 3 y 4, el resto creemos que quedará igual como se definió en el Consejo Político Estatal, tiempo al tiempo. Así que muy atentos.

DESTACADO. En la Semanera de ayer, el gobernador Rubén Rocha reveló cifras de dicha encuesta. De hecho, en la conferenci­a el mandatario señaló que si el PAS jugaba solo unas elecciones perdían el registro y coincide, porque con el 1.4 por ciento de las preferenci­as no representa casi nada y se le cae el discurso del partido local con más afiliados.

También con encuesta en mano sabemos por qué Claudia Sheinbaum en su reciente gira a Culiacán afirmó que la oposición no tiene ninguna posibilida­d de ganar en Sinaloa y que Morena es un fenómeno en el estado. Para empezar su partido tiene el 71.2 por ciento de las preferenci­as, mientras que la aprobación de AMLO es de 81.7 por ciento y del gobernador Rubén Rocha de 74.8 por ciento.

En la carrera por la Presidenci­a de la República, la encuesta de las decisiones muestra que Claudia Sheinbaum encabeza las preferenci­as en Sinaloa con un 72.4 por ciento; le sigue Xóchitl Gálvez con 21.9 por ciento; tercero, Jorge Álvarez Máynez con 2.4 por ciento; y un 3.3 por ciento de indecisos. Son lapidarios los números.

En las preferenci­as por partido como le decíamos Morena está en primer lugar con el 71.2 por ciento; segundo, el PRI con 11.8 por ciento; tercero, el PAN con 9.3 por ciento; cuarto, Movimiento Ciudadano con 2.3 por ciento; y siguen los indecisos con 1.6 por ciento. Así cierra el primer bloque.

En el sótano de las preferenci­as está el PAS con 1.4 por ciento; el PRD con 1.3 por ciento; el PT con 0.5 por ciento; y en el fondo con 0.3 por ciento el Partido Verde, hay que decir que todos estos partidos no pintan y los últimos dos sobreviven en el estado por su alianza con Morena, así que piden mucho para lo que valen.

MEMORIA POLÍTICA. “Si quieres ganar un adepto para tu causa, convéncelo primero de que eres su amigo sincero”: Abraham Lincoln.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico