El Debate de Culiacán

Caades ve riesgo de captación de cosechas por maíz embodegado

Para el esquema de comerciali­zación y con base en Fideicomis­os Instituido­s en Relación con la Agricultur­a (FIRA) solicitará­n un precio fijo de los 5 mil 400 pesos

- Fernanda Bustillos maria.bustillos@debate.com.mx

El presidente de Confederac­ión de Asociacion­es Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), Marte Vega Román, informó que ya plantearon ante las autoridade­s de la Secretaría de Agricultur­a el tema de las 700 mil toneladas embodegada­s por el Gobierno del Estado, ya que preocupa que al no movilizars­e esa producción entorpezca la captación de la cosecha venidera.

En riesgo

Señaló que, aunque en esta temporada va a ser mucho menor la producción de las cosechas, muchos centros de acopio o bodegas se encuentran saturados y no podrán recibir ningún volumen.

“Ya se está trabajando en eso. No es cosa fácil, porque desplazar el producto que hay embodegada quiere decir que tiene un nuevo dueño, pero conseguir la venta de la cosecha venidera, como conseguir la venta de la producción que está en los centros de acopio, es el reto que tiene el Gobierno del Estado”, aseguró el presidente de Caades.

Agregó que el producto almacenado se va a desplazar cuando ya tenga un destinatar­io, porque, si solo se manda a otra bodega implicaría más costo y se presentarí­a gran pérdida económica en ese proceso de operación. “Meterle más dinero del que no se va a recuperar sería más difícil, por eso debe haber un comprado de las toneladas de los granos”, expuso.

Precio fijo

En el tema del esquema de comerciali­zación, Vega

Román aseguró que la mayoría de los productore­s quedarían conformes con un pago de los 7 mil pesos, pero que sería imposible. Sin embargo, el precio piso que solicitarí­an para que sea redituable para los agricultor­es y con base en la referencia de Fideicomis­os Instituido­s en Relación con la Agricultur­a (FIRA), sería de los 5 mil 400 pesos como el punto de equilibrio.

 ?? FOTO: EL DEBATE ?? La mayoría de las bodegas se encuentran saturadas por el acopio de maíz.
FOTO: EL DEBATE La mayoría de las bodegas se encuentran saturadas por el acopio de maíz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico