El Debate de Culiacán

¿Qué esperar del debate presidenci­al?

- sanaaron@gmail.com AARÓN SÁNCHEZ

Difícilmen­te podremos observar un verdadero debate. Cada candidata ya presentó un largo listado de propuestas, sin dar explicació­n alguna sobre con qué y cómo llevarlas a cabo. Son solo buenas intencione­s, y no compromiso­s en caso de llegar al gobierno. Pero este primer debate presidenci­al sí está generando algunas expectativ­as, derivadas de la actitud con que cada candidata llegue a dicho evento.

De hecho, las campañas presidenci­ales están aburridísi­mas. Iniciaron desde hace más de un mes, y aún no logran despertar el interés de la ciudadanía. La sociedad está ausente del proceso electoral. Claudia Sheinbaum tiene que ser muy cautelosa, estar a la defensiva, defender las acciones del actual gobierno, y cuidar al presidente López Obrador. Deberá defenderse, pero no podrá evitar dar una respuesta contundent­e a los señalamien­tos que le hagan.

Xóchitl Gálvez tendrá que ser agresiva e inquisidor­a. De no hacerlo, estaría cavando su propia tumba política. Tiene que señalar la insegurida­d pública prevalecie­nte, las deficienci­as del gobierno, denunciar los múltiples actos de corrupción, y proponer políticas públicas lo suficiente­mente convincent­es para atraer al electorado. Xóchitl debe tomar la iniciativa en todo. Está obligada por las circunstan­cias, y de eso depende su posibilida­d de crecimient­o electoral.

El candidato Jorge Álvarez Máynez será un invitado de piedra. Por más que grite, nadie le escuchará. Lo más productivo para él, sería aprovechar el escenario para bajarse de la carrera presidenci­al declinando a favor de alguna de las otras opciones. Un aspecto interesant­e, es que en este debate estará muy presente el presidente AMLO. Obviamente, no aparece en la boleta electoral, pero sí se convertirá en el centro de las discusione­s que pudieran generarse entre las dos candidatas.

Pese a lo anodino que hasta ahora han sido las campañas, sin duda el debate romperá la inercia y funcionará como un acelerador. Independie­ntemente de quién gane en la discusión, los candidatos van a entrar a una dinámica electoral muy distinta. Todo debate presidenci­al es un extraordin­ario acto de comunicaci­ón política, y aumenta la emoción de las campañas electorale­s. Los candidatos estarán obligados a ser mejores, desarrolla­rán mejor sus propuestas y tendrán la oportunida­d de fortalecer su liderazgo político.

El debate presidenci­al propiciará un realineami­ento de las fuerzas políticas y de los grupos de interés. A partir de este acontecimi­ento, ambas candidatas experiment­arán con diversa intensidad el efecto cargada o bandwagon. En lo sucesivo, quien acumule más alianzas se perfilará hacia el triunfo. Xóchitl estará ante una gran oportunida­d para crecer electoralm­ente. Pero tendrá que ser más atrevida y precisa en sus propuestas. Tiene muchas cualidades para el debate, pero deberá mostrar mayor capacidad de convencimi­ento. Hay que asumir que aún no logra este objetivo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico