El Debate de Culiacán

Empleados tumban a director

- Opinion@debate.com.mx

D urante su reciente visita a Sinaloa, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, prometió una inversión de 38 millones de pesos para que el nuevo Hospital General de Culiacán, cuya construcci­ón se inició hace ya cinco años, pueda operar al 100 por ciento, como fue proyectado. Solo falta que los recursos se liberen con prontitud, pues en los antecedent­es están los reclamos del mismo gobernador, Rubén Rocha Moya, para que se le entregaran los recursos necesarios para equipar las clínicas y nosocomios. Es decir, que el flujo de los recursos es lento y en ocasiones desesperan­tes.

LAS PROTESTAS de los trabajador­es de la clínica del Issste en Mazatlán lograron uno de sus objetivos: que fue la salida del director de la clínica, Héctor Alcántara Gómez. Desde hace unos meses los trabajador­es sindicaliz­ados empezaron con denuncias y antes de Semana Santa lo acusaron de acoso laboral por no permitirle­s descansos. Al parecer el director lo que quería evitar era dejar sin personal a la clínica ante la demanda de atención en los días santos, pero eso molestó a los trabajador­es. Por lo pronto la clínica se encuentra acéfala de director, ya veremos cuándo lo reponen.

EN LA SINDICATUR­A de Ruiz Cortines, en Guasave, aseguran los pobladores que ya están presentand­o brotes en la piel a causa del agua de mala calidad que les surte la Jumapag, tema que ya data de hace meses, pero no les han arreglado nada. Brenda Torres asegura que niños, jóvenes y adultos están en riesgo de enfermarse por esa razón, pero aunado a la mala calidad del agua, también tienen la situación de los drenajes colapsados, por lo que las heces fecales les brotan por los inodoros, lo que solo los expone aún más de sufrir afectacion­es en su salud.

DEBIDO A QUE en el 2023 se registraro­n algunos casos de rabia en bovinos, la campaña de vacunación contra este padecimien­to para mascotas ya lleva un avance de 5 mil vacunas aplicadas, de una meta de 20 mil dosis que se destinaron para la región del Évora. Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicci­ón Sanitaria III, dijo que este tema que no debe pasar desapercib­ido, porque no solamente influye en la salud de los animales, sino también, de la población en caso de que llegue a ser mordido por un animal contagiado, pese a que, en mascotas domésticas, no se han presentado casos, el riesgo de contagio está vigente.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico