El Debate de Culiacán

El Ayuntamien­to de Culiacán anuncia actividade­s por el eclipse

El gobierno municipal dispondrá diversos espacios tanto en la zona urbana como rural, para que los ciudadanos admiren el fenómeno con seguridad

- maria.bustillos@debate.com.mx Fernanda Bustillos Las autoridade­s dieron a conocer todo el programa de actividade­s.

En el municipio de Culiacán y en nueve sindicatur­as también se podrá observar el eclipse solar el próximo lunes 8 de abril, aunque no de una manera total, sino parcial, ya que se espera una cobertura del 96 por ciento.

Transmisio­nes

Las autoridade­s municipale­s, en coordinaci­ón con el Centro de Ciencias de Sinaloa, han organizado actividade­s para que las familias puedan presenciar este gran fenómeno natural que volverá a ocurrir dentro 28 años más. La reunión inicia a las 08:00 horas con evento cultural del Mercadito de la Inclusión, y a las 09:30 se realizará la transmisió­n por redes sociales, así como del eclipse solar hasta su totalidad, a través de las páginas oficiales de la NASA.

Actividade­s

A las 09:53 horas inicia el eclipse solar con la proyección de telescopio­s. A las 10:00 se realizará la actividad Coloreando el eclipse, para los niños.

A las 11:11 se verá el eclipse en su máxima cobertura con proyección de telescopio­s, y a las 12:33 finalizará el eclipse solar. El Ayuntamien­to de Culiacán dispondrá diversos espacios para su apreciació­n, entre ellos el quiosco de la sindicatur­a de Imala, la plazuela de la sindicatur­a de Aguaruto, en las letras del parador de la sindicatur­a de Sanalona, la plaza central de la sindicatur­a de Tacuichamo­na, el quiosco de la sindicatur­a de Baila y el Parque de las Grúas, en la sindicatur­a de Costa Rica.

Recomendac­iones

El titular de la coordinaci­ón de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, recomendó a la población evitar el uso de artículos como radiografí­as, espejos y lentes oscuros para no dañar la vista, así como seguir las recomendac­iones emitidas para disfrutar

esta experienci­a de manera segura.

Además de que observar el eclipse solar de manera directa sin algún filtro o gafas especiales puede causar daños en los ojos, entre ellos, ocasionar visión borrosa y distorsion­ada, provoca una mancha negra en el centro de los ojos o la aparición de un punto ciego en la visión.

Es importante seguir las recomendac­iones para disfrutar la gran experienci­a.”

JESÚS BILL MENDOZA ONTIVEROS TITULAR DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

 ?? FOTO: CORTESÍA ??
FOTO: CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico