El Debate de Culiacán

El eclipse es inolvidabl­e, “es un privilegio vivir para contarlo”

AMLO, en compañía de Rocha Moya y su gabinete de seguridad, observó el fenómeno natural en la Región Militar desde Mazatlán

- Blanca Regalado debete.com.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luego de observar el eclipse total de Sol desde la Región Militar en Mazatlán, destacó: “es un día inolvidabl­e, muy interesant­e este fenómeno, muy bello, es un privilegio vivir para contarlo”.

Observa

El Ejecutivo de la nación, en compañía del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, de su gabinete de seguridad, disfrutó de los minutos en que Mazatlán se oscureció por completo. Desde el primer contacto que la Luna empieza a sobreponer­se en el borde del Sol, a las 09:51 horas, se empiezan a sentir corrientes de viento.

Luego, en el segundo contacto, la Luna cubre el disco completo del Sol y empieza el eclipse total.

Pero el momento cumbre de totalidad en una tercera fase, el Sol es totalmente cubierto por la Luna, el mandatario vuelve a ponerse los lentes para observar el eclipse, en su rostro se apreció una sonrisa. Tras culminar la oscuridad y aclararse nuevamente la mañana, López Obrador tomó el micrófono y dijo: es “un día inolvidabl­e”, “muy interesant­e este fenómeno”, es “un privilegio vivir para contarlo”.

Hasta bromeó el presidente y dijo: Buenos días, “vamos empezar la mañanera”, luego sonrió y se despidió del campo militar, donde se realizó la mañanera de este lunes 8 de abril, junto a su gabinete y Rocha Moya.

Explicació­n

Durante el fenómeno, la científica y astrónoma Silvia Torres Péimbert habló sobre la evolución del eclipse, así como una reseña del número de estos fenómenos a lo largo de la historia en los últimos 50 años en México.

También la doctora Ana Torres Campos hizo una explicació­n sobre la manera segura de observar el eclipse, a través de una caja para proyectar el reflejo de la luz en el interior de la misma.

E incluso el Ejecutivo de la nación durante unos minutos usó la caja para ver el eclipse de manera segura, como explicó la especialis­ta. Luego volvió a usar los lentes.

Espectácul­o

Desde las 09:33 horas que empezó el espectácul­o astronómic­o, que aún se desarrolla­ba la mañanera en el campo militar, se dejó sentir una corriente de vientos. Conforme se acercaba el momento cumbre, la temperatur­a descendía, explicó la astrónoma Silvia Torres. Se apreciaron algunas aves que volaban de un lado hacia otro. En el campo militar, con decenas de personas, entre funcionari­os de Gobierno, reporteros locales y nacionales, se dieron todo tipo de expresione­s durante el eclipse. Risas y aplausos mientras con los lentes observaban el eclipse desde el epicentro, Mazatlán, como lo considerar­on los científico­s nacionales e internacio­nales que vinieron a investigar este fenómeno natural. También AMLO dijo que Mazatlán fue el mejor lugar para ver el eclipse.

Es un día inolvidabl­e, un fenómeno muy bello, muy interesant­e, es un privilegio vivir para contarlo."

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO Nos enorgullec­e tener al presidente en un evento de gran trascenden­cia científica como el eclipse de Sol."

RUBÉN ROCHA MOYA

GOBERNADOR DEL ESTADO

 ?? FOTO: NOÉ MASCAREÑO Momentos en que AMLO observa el espectácul­o astronómic­o. ??
FOTO: NOÉ MASCAREÑO Momentos en que AMLO observa el espectácul­o astronómic­o.
 ?? El gobernador del estado, Rubén Rocha, durante el eclipse. ??
El gobernador del estado, Rubén Rocha, durante el eclipse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico