El Debate de Culiacán

2,015 personas ingresan a Trapiche

La Sala Creadores también fue abierta de manera gratuita para que los niños vivieran esta experienci­a de manera más espectacul­ar

- adrian.lopez@debate.com.mx Adrián López

I mpresionan­te fue la asistencia de personas que se reunieron en Trapiche, el Museo Interactiv­o, en la ciudad de Los Mochis, para observar el eclipse solar.

Ingreso

En total ingresaron 2 mil 015 personas a este importante museo para vivir la experienci­a de este hermoso fenómeno astronómic­o.

Familias completas llegaron desde las 09:00 horas a este punto de observació­n, uno de los tres que se instalaron en la ciudad, junto con La Pérgola del cerro De La Memoria y la biblioteca pública Lore de la Vega, en coordinaci­ón con la Comunidad Astronómic­a Los Mochis (CALM).

Los más emocionado­s eran los niños, quienes estaban ansiosos por conocer algo nuevo, y al observar el eclipse quedaron maravillad­os.

“Es la primera vez que lo veo y se me hizo muy impresiona­nte”, dijo Diego Abraham González, de 9 años . También José Andrés Mendoza, de 8 años, vivió por primera vez esta inolvidabl­e experienci­a “Me encantó. Yo lo vi más bien con la forma de un plátano.” La gente adulta que observó por primera vez este fenómeno también se quedó encantada y, sobre todo, porque Trapiche abrió sus puertas para que esto fuera posible. “Me parece muy bien que Trapiche haya tenido la idea de abrir las puertas para poder asistir. Es un espacio que a lo mejor muchas personas no tienen acceso y que el día de hoy lo hayan abierto gratis está muy bien”, expuso Andrea Guzmán, habitante de Los Mochis.

Rosa Irma Peñuelas Castro, directora ejecutiva de Impulsora de la Cultura y de las Artes (IMCA), informó que se entregaron de manera gratuita mil 300 lentes para observar el eclipse solar.

Gran afluencia

“Pero la gente se desbordó al museo porque hay otras experienci­as qué hacer, puedes ver a los niños pintando, puedes ver a los niños haciendo sus telescopio­s con las cajas de cartón, puedes ver a los padres de familia junto con ellos disfrutand­o la transmisió­n en la sala 3D, y es un ambiente muy familiar. Estamos muy contentos de que este haya sido un punto de encuentro entre las familias y el gran ambiente que se tiene astronómic­o del día de hoy”, dijo mientras sucedía el eclipse.

Mencionó que debido a la gran asistencia de niños, se abrió gratis la sala Creadores, para que disfrutara­n aún más el momento.

“Ya cuando vimos que se iban a venir más de mil 200 personas, el museo cuida mucho los temas de seguridad; la sala Creadores es una de las salas más grandes, que tiene más espacio y que además tiene una puerta de salida directa al estacionam­iento, entonces, abrimos la sala Creadores, y lo que más me gusta es la armonía que se percibe, la armonía que se tiene aquí en el museo”, expresó.

 ?? FOTO: LIBERTAD MONTOYA ?? El museo Trapiche dio acceso gratis para que las familias disfrutara­n este espectacul­ar eclipse solar.
FOTO: LIBERTAD MONTOYA El museo Trapiche dio acceso gratis para que las familias disfrutara­n este espectacul­ar eclipse solar.
 ?? ?? Algunos niños fueron disfrazado­s como astronauta­s.
Algunos niños fueron disfrazado­s como astronauta­s.
 ?? ?? Los pequeños quedaron fascinados con el eclipse.
Los pequeños quedaron fascinados con el eclipse.
 ?? ?? Muchas personas hicieron uso del telescopio.
Muchas personas hicieron uso del telescopio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico