El Debate de Culiacán

Ciudadanos de la región del Évora admiran el fenómeno astronómic­o

Un gran acontecimi­ento fue el que se celebró en los municipios de Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado con la llegada del eclipse de Sol, el cual maravilló a todos los que lo observaron

- Redacción debate@debate.com.mx (Redacción: Liza López, Sarahí López y Michel González)

E xperiencia­s inolvidabl­es y recuerdos para toda la vida fue lo que dejó el gran eclipse solar 2024 en los municipios de la región del Évora, pues por su singularid­ad causó asombro y entusiasmo en los espectador­es.

Mocorito

Para honrar este magno hito astronómic­o, en la sindicatur­a de El Valle, Mocorito, se organizó una amena jornada de actividade­s en el Cerro de la Cruz, desde donde se apreció este suceso gracias al mirador que se habilitó para la ocasión. Senderismo, refrigerio­s, música en vivo, pláticas informativ­as, sesiones de yoga y las fotografía­s familiares en el parador fotográfic­o, fueron algunos de los momentos más especiales que vivieron los mocoritens­es al ser parte de este evento, el cual también regaló un espectacul­ar arcoíris de fuego.

Guamúchil

En Salvador Alvarado, una multitud de personas se reunió en la presa Eustaquio Buelna con el fin de disfrutar de cada una de las facetas del eclipse.

Familias completas se reunieron para ser testigos del impacto de este fenómeno, que muchos observaron con lentes especiales, un telescopio, cajas de cartón o a través de la sombra que las plantas reflejaban.

Fue tanta la apertura de la población para disfrutar del gran eclipse, que se agotaron en su totalidad la cantidad de lentes que se asignaron para el municipio.

Angostura

En Angostura no era un lunes común. Las calles estaban vacías, la mayoría de los negocios cerraron sus puertas y en las vialidades había poca actividad; todo estaba paralizado para presenciar el fenómeno del eclipse solar o resguardar­se de él, según su creencia.

Desde las 08:30 horas, en la Plazuela Municipal la sociedad comenzó a arribar y a solicitar los lentes especiales para apreciar el fenómeno, los cuales fueron entregados por la directora de Turismo, Yuricelia Cárdenas Sánchez, y el alcalde sustituto César Mascareño Reyes. De estos se repartiero­n 4 mil ejemplares gracias a la gestión de Cárdenas Sánchez ante la Secretaría de Turismo del Estado.

El tiempo transcurrí­a, y en punto de las 09:54 horas el asombro comenzó al ver la Luna tapar el Sol. A las 11:00 horas comenzó a cambiar lo que era un día soleado a nublado, y a su vez un frío viento y las aves cantar.

En el eclipse pasado no había nada entonces, solo se ponían los listones rojos, ahora hay más protección y todo."

NORA CABEZA DE VACA ESPECTADOR­A Es una experienci­a inolvidabl­e porque ahí se queda, no hay quién te diga solamente lo que sintió, simplement­e lo sentiste."

CARLOS SAINZ

ESPECTADOR Yo el otro eclipse lo miré en un recipiente, se escuchaban los animales cantar. Ahora lo veo con lentes."

MARÍA HILDA ROSARIO RIVERA ROSAS ESPECTADOR­A

 ?? FOTO: MATIAS RODRÍGUEZ, ALMA URÍAS Y RAMÓN LÓPEZ ?? En la sindicatur­a de El Valle, Mocorito, desde el Cerro de la Cruz se vivió este fenómeno.
FOTO: MATIAS RODRÍGUEZ, ALMA URÍAS Y RAMÓN LÓPEZ En la sindicatur­a de El Valle, Mocorito, desde el Cerro de la Cruz se vivió este fenómeno.
 ?? ?? Así lucieron la mayorías de las ciudades de Sinaloa, como Culiacán, Los Mochis y Guasave.
Así lucieron la mayorías de las ciudades de Sinaloa, como Culiacán, Los Mochis y Guasave.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico