El Debate de Culiacán

AMLO mantendrá su política de abrazos y no balazos

El presidente de México acepta que hay insegurida­d en Sinaloa y no se debe estigmatiz­ar al estado

- Blanca Regalado debate@debate.com.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en compañía del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, y su gabinete de Seguridad, durante la conferenci­a de prensa “La mañanera”, realizada desde la Tercera Región Militar de Mazatlán, reiteró que mantendrá su política de “abrazos no balazos”, que le ha dado resultados durante su gobierno. Añadió que en Sinaloa sí hay problemas de insegurida­d, y se están enfrentand­o, pero no hay que estigmatiz­ar a un estado que se dedica a producir. Es la entidad que más produce alimentos en todo el territorio mexicano, e incluso para exportar.

“En el estado de Sinaloa hay gente buena, trabajador­a y dispuesta a salir adelante.”

Violación

El mandatario del país habló de la irrupción ilegal a la embajada de México en Ecuador y reiteró que fue una violación flagrante a la soberanía, al derecho de asilo y a los tratados internacio­nales.

“Puede ser que quienes tomaron esa decisión están mal aconsejado­s y en breve se presentará la denuncia y aprovecho para refrendar el agradecimi­ento por las muestras de fraternida­d, generosida­d y solidarida­d para México de varias naciones frente a la actuación autoritari­a del gobierno ecuatorian­o, el pasado viernes.”

Dijo estar orgulloso del desempeño del cuerpo diplomátic­o mexicano “que nos representó en Ecuador, un país con pueblo noble al que respetamos”. López Obrador indicó que la noche del domingo pasado, desde Mazatlán vio el debate de los candidatos a la Presidenci­a por México, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez. Le pareció “muy bien, son ejercicios necesarios, importante­s. Y al final los candidatos se abrazaron y besaron”. Añadió que ya le quedan pocos meses de su gobierno y en octubre se jubila de la vida pública.

Resultados

Durante su intervenci­ón, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, explicó que en el gobierno de López Obrador, en Sinaloa se han asegurado mil 994 laboratori­os clandestin­os, 8.7 millones de pastillas de fentanilo y 90 mil 105 kilos de mariguana. Asimismo, se han invalidado 21 pistas de aterrizaje, 10 aeronaves, 3 mil 754 vehículos terrestres y siete embarcacio­nes.

Sandoval abundó en que han detenido a mil 768 personas ligadas a delitos relacionad­os al narcotráfi­co, todo esto del 1 de diciembre del 2018 al 7 de abril del 2024.

Bienvenida

El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, en su intervenci­ón en “La mañanera” dio la bienvenida al presidente de México e informó que el domingo lo acompañó a un recorrido de supervisió­n por las obras hidráulica­s del sur del estado, donde se construyen dos distritos de riego. Destacó que la presa Santa María, que se construyó en Rosario, más el acueducto para la presa Picachos, que ya dota de agua a 13 pequeñas comunidade­s del municipio de Concordia, son obras para la perpetuida­d.

Hoy viaja a Ciudad de México a ver los temas sobre el precio del maíz y de salud.

 ?? FOTO: NOE MASCAREÑO ?? Durante la conferenci­a mañanera en Mazatlán.
FOTO: NOE MASCAREÑO Durante la conferenci­a mañanera en Mazatlán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico