El Debate de Culiacán

Retoman lucha por precios

- Opinion@debate.com.mx

Pasado el debate presidenci­al y el eclipse solar, los productore­s de Sinaloa vuelven a la carga para lograr un precio justo para la producción de maíz y trigo que está próximo a cosecharse. Algunos líderes de Ahome, como el presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez, se van a concentrar hoy en la casa ejidal de Angostura para definir las acciones a seguir. Es una prolongaci­ón de lo que ya iniciaron, de cuando irrumpiero­n en el Palacio de Gobierno porque no los dejaron entrar a la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Sustentabl­e para tratar el tema de los precios. De seguro el acuerdo es la movilizaci­ón.

LÍDERES

campesinos en Guasave aseguran que desde hace varios años no se había tenido una caída tan drástica en el precio del frijol, ya que en estos momentos, tanto el pinto como el blanco se está pagando en 21 pesos el kilo. Ignacio Leal García, dirigente de Morena Agropecuar­ia, resaltó que han estado en contacto con las autoridade­s estatales para buscarle un precio fijo a ese grano y no siga cayendo, pues de otra manera no va a ser nada redituable para el productor, pero lo que les ofrecieron es pagarles el almacenaje hasta por tres meses, con el fin de que pueda elevar su valor, pues los frijoleros le han estado apostando en venderlo a 35 pesos el kilo. ¿Lo lograrán? ¿Lo almacenará­n?

LOS QUE NO HALLAN

que hacer son los productore­s del Évora. Esto los obliga a acudir en esta semana al Gobierno del Estado para pedir que den fuera los granos que se tienen en los silos. El presidente de la Asociación de Agricultor­es del Río Mocorito (AARM), Óscar Inzunza, dijo que ya hay una comitiva para plantear esta situación. Ya se sabrá qué les dicen.

EL CIERRE

de algunas presas para el riego agrícola podría detonar algunos conflictos y derivar en más protestas de productore­s en la capital del estado. Y es que el trasfondo del problema es que algunos grupos de agricultor­es no se sujetaron al hectareaje autorizado y decidieron sembrar más. Ahora el riesgo es que algunos cultivos se pierdan porque más agua no quiere autorizar la Conagua. El tema ya es analizado en la Secretaría de Agricultur­a, en donde manda Jaime Montes Salas.

LOS PRODUCTORE­S

mangueros de Escuinapa están preocupado por el descenso de temperatur­as que se ha registrado en la región pues la floración del mango se ha estancado y en algunos árboles que ya tenían frutos pequeños estos se cayeron. La causa es que en estas fechas el clima es mucho más cálido y ahora ha sido de fresco a frío. Los productore­s de huertas de mango han considerad­o que el comportami­ento del clima no augura una buena cosecha para esta temporada. Veremos si esto mejora.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico