El Debate de Culiacán

AMLO anuncia su ”retiro” con una gira de agradecimi­ento

Analistas políticos consideran que el presidente se tardó en decir que no participar­á en actos políticos ni hará publicacio­nes relacionad­as al proceso electoral, puesto que es algo que debió hacerlo siempre, por ley

-

“Pasando las elecciones ya nos vamos a soltar el pelo”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al anunciar una gira por todo el territorio nacional para despedirse y agradecer a la ciudadanía por su apoyo y respaldo durante su administra­ción.

Ley electoral

Aclaró que permanece cuidadoso de todo lo relacionad­o con la veda electoral, “porque no puedo hacer reuniones en plazas, por eso he dedicado mi tiempo a la supervisió­n de obras, para que no me reúna con muchas personas y se piense que estoy haciendo proselitis­mo”.

Dijo que aplazó el recorrido por toda la república porque sí quiere reunirse con mucha gente y ver a quienes han sido precursore­s del movimiento que encabeza, “los que todavía no se nos han adelantado y quiero verlos y es posible que hagamos actos en plazas, porque ya estoy terminando, me faltan cinco meses. Después del día 2 de junio voy a recorrer todo el país, no voy a poder recorrer todas las regiones, pero cuando menos sí voy a estar en todos los estados antes de entregar la banda presidenci­al”, dijo. Indicó que lo que se ha logrado en la actual administra­ción ha sido producto del esfuerzo, de las fatigas de millones de mexicanos, puesto que esta es una transforma­ción que se inició y continúa impulsando desde abajo con la participac­ión de todos y todas. Asimismo, dejó en claro que no participar­á en ninguna actividad política ni hará publicacio­nes relacionad­as al proceso electoral. “No voy a asistir a ningún foro, a ninguna conferenci­a, no voy a tener red social, es decir, no voy a escribir ningún mensaje por Twitter (ahora X)”, agregó.

Opinión

En este sentido, analistas políticos considerar­on que abstenerse de no participar en actividade­s políticas está de más, puesto que es algo que debió hacer desde el inicio del proceso electoral, tal como lo mandata la ley.

“Es una pena, no debiera el presidente anunciar que se abstendrá de participar en actos políticos cuando por ley está obligado a ello, pero ahora le tuvieron que recordar que sí, pese a su descontent­o, la ley es la ley. Esperemos que realmente cumpla su palabra y se abstenga de realizar cualquier comentario de índole electoral, pero siendo realistas no creo que soporte la tentación“, expuso el columnista de EL DEBATE Esteban Quintero. En el mismo sentido, el analista Joaquín Miranda añadió que el presidente López Obrador no necesita, en este momento, hacer actos políticos o publicacio­nes frente al abuso de los medios oficiales que ha cometido en los dos últimos años a través de sus conferenci­as matutinas para influir en la elección.

“El proceso de las corcholata­s, la descalific­ación de opositores y la filtración de informació­n confidenci­al de la candidata Xóchitl Gálvez son algunos de los ejemplos de cómo se usó este ejercicio de comunicaci­ón para violar la imparciali­dad que garantiza la ley electoral”, expuso Joaquín Miranda.

Asimismo, dijo que la decisión de abstenerse no es solo que llegue tarde, sino que se toma cuando el foco político no está sobre él y las miradas comienzan a centrarse en su sucesora. “El presidente ha reiterado que lo más importante para él es su legado, no los resultados de gobierno; él se entiende como una figura histórica que debe cerrar el sexenio a través de recorridos que enmarquen la narrativa oficialist­a de la transforma­ción. Las giras de despedida tienen más un sentido emotivo que una rendición de cuentas a la ciudadanía, asunto que, durante este sexenio, quedó a deber”, agregó.

Añadió que será interesant­e ver el desenlace de las elecciones. De resultar ganadora Claudia, será aprovechad­o para mostrar abiertamen­te el respaldo del “líder moral” del movimiento hacia la candidata. Por otro lado, dijo, de no resultar ella victoriosa, una muestra de poder y hasta cierto amedrentam­iento a la oposición.

Respecto a la gira, Esteban Quintero dijo que es algo fiel a él. “El eterno candidato dará cierre a su gobierno haciendo lo que mejor sabe y que en este momento no puede hacer: campaña”.

Campaña de Claudia

En tanto, el analista Ezequiel Ramírez consideró que ceñirse al marco normativo que la propia legislació­n en materia electoral establece en cuanto a actos de proselitis­mo, lejos de ayudar a la candidata oficial, la perjudicar­ían y esta idea pudiera ser de la estructura del Estado.

Además, calificó como justa esta acción, puesto que pondría piso parejo para todos los candidatos presidenci­ales.

Sin embargo, agregó, “no sé qué tan viables sea que se haga hasta este momento y no haya habido una especie de contención durante algún tiempo atrás con tanto impulso, con tanta gira, la difusión del libro y ciertos otros mecanismos que le han dado el reflector a la política que se está impulsando, principalm­ente tomando en cuenta que la estructura de la campaña que está teniendo Claudia es la continuida­d del proyecto de la Cuarta Transforma­ción”, agregó.

Las giras de despedida tienen más un sentido emotivo que una rendición de cuentas, asunto que quedó a deber"

JOAQUÍN MIRANDA ANALISTA

No debiera anunciar que se abstendrá de participar en actos políticos cuando por ley está obligado a ello"

ESTEBAN QUINTERO ANALISTA

Es una decisión que ayuda a poner un piso parejo a todos los candidatos"

EZEQUIEL RAMÍREZ ANALISTA

 ?? FOTO: CUARTOSCUR­O ?? El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferenci­a mañanera.
FOTO: CUARTOSCUR­O El presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferenci­a mañanera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico