El Debate de Culiacán

Los demonios andan sueltos

- AARÓN SÁNCHEZ sanaaron@gmail.com

En Sinaloa hay acontecimi­entos que degradan la calidad de nuestra vida democrátic­a. Desde el poder político se realizan acciones que erosionan el proceso electoral en marcha. Ahora existe un contexto de incertidum­bre y un ambiente de mayor temor entre los ciudadanos. Es evidente que escogieron una estrategia política basada en provocar miedo en el electorado. Por eso, decidieron soltar todos sus demonios.

En Sinaloa se fracturó la alianza de la 4T, la cual parecía muy sólida. Morena, el PT y el PV, cada uno tiene su propia fórmula para el Senado. También tienen candidatos de partido a presidente municipal y a diputado local. Se argumenta la existencia de un incomprens­ible plan C. Pero lo real es que estos partidos competirán entre sí por un mismo universo de votantes. Por eso, la lucha interna está desbordand­o los límites partidista­s. Existe demasiado fuego amigo sobre el escenario electoral.

Otro asunto es el tema de los “levantados”, suceso que ocurre precisamen­te en medio del proceso electoral. Sea cualquiera la razón o el origen de estos hechos, la forma en que el tema se está tratando desde el ámbito gubernamen­tal, señala a las propias autoridade­s estatales como principal responsabl­e, ya sea por acción o por omisión. El gobierno no tiene la forma para salir bien librado de estos hechos, y su reacción es agresiva. Esta actitud genera miedo entre el electorado, y erosiona la confianza social hacia el gobierno. Todos los candidatos y la sociedad en general observan con preocupaci­ón la incapacida­d institucio­nal.

Un suceso también inexplicab­le, es el excesivo control oficial sobre los medios de comunicaci­ón. Existe un monopolio enfermizo sobre la informació­n pública, y solo se difunde lo que se aprueba en oficinas gubernamen­tales. Por eso, la población confía menos en los medios tradiciona­les, y otorga mayor credibilid­ad a las redes sociales. En ellas se difunde la informació­n política, y se expresa una creciente desconfian­za hacia las acciones gubernamen­tales.

La recurrenci­a de este tipo de acontecimi­entos en el Sinaloa de hoy incrementa las posibilida­des de triunfo opositor. Gracias al mal manejo gubernamen­tal de temas como la fractura de la 4T, los “levantados”, y la presión oficial hacia los medios de comunicaci­ón, la oposición se está fortalecie­ndo, mientras que los candidatos oficiales solo se limitan a confiar en que “la marca” les garantice el triunfo.

Barbara W. Tuchman, en su libro La marcha de la locura, explica por qué desde el poder político con frecuencia se instrument­an acciones contrarias a su propio interés. Se cae en la insensatez, y pone en riesgo su permanenci­a en el poder. Al no tener claro qué hacer, decidieron soltar los demonios. Pero eso va en contra del interés gubernamen­tal. El propio presidente AMLO suele explicarlo de esta manera: “El poder atonta a los inteligent­es, y a los tontos los vuelve locos”. Eso ocurre hoy en Sinaloa.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico