El Debate de Culiacán

Diputados de Morena avalan reforma a la Ley de Amparo

Con ella acotan al Poder Judicial a la hora de conceder suspension­es sobre acciones del Poder Ejecutivo

- debate@debate.com.mx La Cámara de Diputados ya votó y aprobó la reforma a la Ley de Amparo.

México. La Cámara de Diputados de México aprobó ayer la reforma a la Ley de Amparo que prohíbe a jueces otorgar suspension­es generales a obras, políticas y posibles violacione­s a derechos humanos. Las modificaci­ones a la citada ley avanzó con 258 votos a favor, 213 en contra y cero abstencion­es en la Cámara baja y ahora es discutida en lo particular, previo a ser enviada para su publicació­n oficial.

El fondo de la reforma

La mencionada reforma a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, pretende erogar la facultad excepciona­l que tienen los juzgadores mexicanos de conceder suspension­es generales a una norma que pudiese tener alguna repercusió­n social.

Esto limita a los jueces conceder suspension­es provisiona­les o definitiva­s con efectos generales cuando conozcan de amparos contra leyes expedidas por el Congreso mexicano o Congresos estatales.

En el dictamen aprobado se destaca que se trata de una medida que permitirá garantizar “el respeto irrestrict­o a la separación de poderes” y, fundamenta­lmente, el principio de presunción de constituci­onalidad de las leyes.

Sin embargo, el proyecto acota que “no debe ser utilizada como un mecanismo que limite el actuar y la función de un Poder constituid­o en detrimento de otro”.

La reforma se da luego de diversas polémicas en las que el Poder Judicial ha frenado políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador por considerar­las violatoria­s a derechos humanos y competenci­a económica, como la reforma energética que originó una lluvia de amparos ante tribunales de todo el país.

Legislador­es de Morena han cuestionad­o a jueces por frenar obras polémicas como el Tren Maya o reformas como la Ley de la Industria Eléctrica, ante juicios de amparo presentado­s por ambientali­stas, indígenas y empresario­s.

López Obrador ha acusado a los jueces de ser “corruptos” y “trabajar para la oligarquía” por suspender sus reformas legales y obras públicas al analizar o conceder amparos.

Hacemos un respetuoso llamado a los legislador­es para no aprobar esta iniciativa que debilita gravemente la defensa de las personas físicas y morales contra actos y leyes eventualme­nte inconstitu­cionales”

CONSEJO COORDINADO­R EMPRESARIA­L

 ?? FOTO: EFE ??
FOTO: EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico