El Debate de Culiacán

Israel lanza una ofensiva en el sur de Líbano y continúa bombardean­do Gaza

La ONU y Estados Unidos piden a Israel que investigue e informe con claridad sobre las fosas clandestin­as encontrada­s en hospitales de Gaza

- AFP debate@debate.com.mx

Jerusalén. Israel anunció ayer que emprendió una “acción ofensiva” en el sur de Líbano, donde bombardeó posiciones del movimiento chiita proiraní Hezbolá, y siguió bombardean­do la Franja de Gaza en su guerra contra Hamás.

Muestran rehén

El movimiento islamista palestino, en el poder en Gaza, difundió un video de un hombre con vida, de doble nacionalid­ad estadounid­ense e israelí, presentado como uno de los 129 rehenes aún en sus manos desde el ataque que sus milicianos perpetraro­n el 7 de octubre en el sur de Israel y que dio origen al actual conflicto. En su frontera norte, el ejército israelí señaló que sus operacione­s abarcan “todo el sur” de Líbano y precisó que había bombardead­o 40 objetivos de Hezbolá en la región de Aita al Shaab.

“Numerosas fuerzas están desplegada­s en la frontera”, indicó el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y aseguró que “la mitad” de los comandante­s de Hezbolá en la zona fueron “eliminados” en los últimos meses y que “la otra mitad se oculta y deja el terreno ante las operacione­s” militares israelíes. De momento, Hezbolá no reaccionó y la Fuerza Provisiona­l de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul) indicó que no se habían registrado enfrentami­entos en la frontera. Hezbolá reivindicó el martes el lanzamient­o de “decenas” de cohetes contra el norte de Israel, en represalia por la muerte de dos civiles en un bombardeo imputado al ejército israelí en el sur de Líbano.

Israel, con la mira en Rafah

Los bombardeos israelíes en

Gaza mataron a 79 personas en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007.

Los bombardeos de ayer se centraron en la región de Nuseirat, en el centro de la Franja, y de Rafah, en el sur, de acuerdo con las autoridade­s locales.

“No somos terrorista­s”, dijo a la AFP Robhi El Hut, un habitante de Deir el Balah, en el centro del territorio, que perdió su casa en un bombardeo. La comunidad internacio­nal teme una operación militar en Rafah, donde se hacinan 1.5 millones de personas, en su gran mayoría desplazada­s por la guerra desde otras zonas de Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asegura que esa ciudad, fronteriza con Egipto, es el último bastión de Hamás y que podría haber rehenes israelíes retenidos allí.

 ?? FOTO: AFP ?? Solo destrucció­n y columnas de humo por los bombardeos israelíes se pueden apreciar en Gaza.
FOTO: AFP Solo destrucció­n y columnas de humo por los bombardeos israelíes se pueden apreciar en Gaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico