El Debate de Culiacán

Saga Blackwater: el fenómeno que causa furor en redes sociales

Publicada por fascículos en seis tomos, la obra del escritor que inspiró a Tim Burton y Stephen King se ha convertido en el éxito del año

- EFE debate@debate.com.mx

Si entran a cualquier red social, como Tiktok o Instagram, y buscan algo sobre la “saga Blackwater” van a encontrars­e con millones de resultados. Muchos de ellos, acumulan otras tantas reproducci­ones, con cientos de miles de likes y múltiples interaccio­nes. Como si de una serie, videojuego o película se tratase, el fenómeno literario de esta novela se ha viralizado, demostrand­o una vez más que la literatura está en auge en plena era digital, y que el libro en papel (aunque Blackwater también está disponible en formato electrónic­o) se encuentra lejos de estar muerto.

Épica saga familiar

Y, ¿de qué trata Blackwater? La complejida­d de la trama hace difícil resumirlo sin “spoilers”, pero está ambientada en el pueblo de Perdido, al sur de Alabama (Estados Unidos), donde una fuerte riada ha arrasado con todo.

Entre los supervivie­ntes se encuentra Elinor, una misteriosa recién llegada que pone patas arriba la vida del pueblo y de los Caskey, la familia más poderosa. Porque la novela, que empieza en 1919, recorre 50 años de historia familiar. Todo esto con elementos de thriller sobrenatur­al propios del realismo mágico e incluso del gótico sureño.

Más que una saga, se trata de una novela por fascículos, es decir, cada entrega es como el capítulo de una serie, en la que todo queda en el aire hasta el siguiente episodio. Es, efectivame­nte, una publicació­n al estilo “folletín” que se publicó originalme­nte en 1983, en inglés (su idioma original),

pero que ha sido traducida décadas después.

Consta de seis tomos: La riada, El dique, La casa, La guerra, La fortuna y Lluvia,

que se han ido lanzando cada dos semanas desde el 7 de febrero, cuando vio la luz el primer tomo; hasta el pasado 17 de abril, fecha en la que se publicó la sexta y

última entrega.

Visión moderna

Por desgracia, el autor de Blackwater, Michael Mcdowell, no puede ver cómo aquella novela que publicó por primera vez en 1983 se ha convertido ahora, en pleno 2024, en un fenómeno de masas en el que los

lectores, incluso, se disfrazan para acudir a eventos como el de Una Noche en Perdido, celebrado en Madrid, en homenaje a su obra.

Nacido el 1 de junio de 1950 en Filadelfia (Estados Unidos), el escritor, influencia­dor de Stephen King y guionista de la película Beetlejuic­e (1988), de Tim Burton, falleció a finales de 1999 de sida, con tan solo 49 años. Su saga más exitosa, esa que ahora es “trending topic” en redes sociales, nunca había sido traducida al español… Hasta ahora. Y, ¿por qué ahora? “Porque es una obra de hace más de 40 años y que tiene alma de clásico, pero que en realidad es modernísim­a”, explica en entrevista con EFE Jan Martí, editor de Blackie Books, responsabl­es de la edición española.

Y es que “el autor la pensó para que se vendiera en seis volúmenes, cómo los folletines del siglo 19, pero también como si estuviera anticipand­o el éxito de las series de hoy en día”. Además, otra prueba de cómo se adelantó a su tiempo es que se trata de “una saga matriarcal, femenina y, en cierto sentido, también feminista”.

Por tanto, ¿la clave de dicho éxito en el caso de este fenómeno literario? “Su mezcla desacomple­jada entre la saga familiar, la novela histórica, el thriller y el terror se asemeja muchísimo a algunos productos culturales de la actualidad”.

 ?? FOTO: EFE ?? Los seis tomos de la saga Blackwater en caja.
FOTO: EFE Los seis tomos de la saga Blackwater en caja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico