El Debate de Guamuchil

Consar define comisiones que aplicarán en el 2019

La comisión promedio anual del sistema será de 0.98 por ciento sobre el saldo de cada cuenta

- ≋Agencia Reforma @debate.com.mx

Ciudad de México. La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó las comisiones que cobrarán las Afores que operan en el país el próximo año.

En un comunicado, el organismo informó que la comisión promedio anual del sistema, compuesto por 10 Afores, será de 0.98 por ciento sobre el saldo de cada cuenta, lo que significa una reducción de 3 puntos base respecto a la que cobraron en 2018, que fue de 1.01 por ciento.

µ Afore que cobran más y menos comisión

Por debajo del promedio se colocaron cuatro Afores. Pensioniss­ste, que ofrecerá la comisión más baja, de 0.82 por ciento, es decir una baja de 3 puntos base respecto al cargo de este año. El segundo lugar por comisión más baja es de Afore Inbursa, cuyo cargo disminuyó de 0.97 a 0.95 por ciento, mientras que la tercera posición la toma Citibaname­x, que se redujo de 0.98 a 0.96 por ciento. En tanto, XXI Banorte, la Afore más grande del país, bajó 3 puntos base su comisión, de 0.99 a 0.96 por ciento.

µ Comisiones bajas

Por arriba del promedio quedaron Profuturo, cuya comisión se redujo de 1.02 a 0.99 por ciento; Sura, que la bajó de 1.02 a 0.9 por ciento, y Principal, que pasó de 1.07 a 1.04 por ciento. Finalmente, Invercap, Coppel y Azteca cobrarán en 2019 una comisión de 1.04 por ciento anual sobre saldo.

Estas tres Afores redujeron su comisión 4 puntos base respecto a los cobros del 2018.

“Esta reducción de comisiones se traduce en un ahorro para los trabajador­es de 9 mil 673 millones de pesos para el periodo 20132018”, mencionó la Consar.

Asimismo, destacó que las comisiones de las Afores en México continúan por arriba del promedio internacio­nal y de otros países latinoamer­icanos.

 ?? AGENCIA REFORMA ?? > El fondo para el retiro es uno de los temas de mayor preocupaci­ón en México.
AGENCIA REFORMA > El fondo para el retiro es uno de los temas de mayor preocupaci­ón en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico