El Debate de Guamuchil

Afirman que hay certeza en delegacion­es, aun sin titulares

El coordinado­r de Programas Federales, Jaime Montes, aseguró que seguirán en funciones normales La reestructu­ración de las dependenci­as federales en el estado todavía no se define

- ≋Estefanía López @estefanial­corral

A12 días del inicio del nuevo gobierno, todavía no se define quién estará al frente de las delegacion­es federales, cuáles se mantendrán o serán eliminadas en el estado.

Jaime Montes Salas, coordinado­r de Programas Federales en la entidad, afirmó que, a pesar de que algunas delegacion­es han quedado sin titular, debido a la renuncia de los mismos, los ciudadanos podrán tener certeza de que estas seguirán funcionand­o. “Pueden tener la confianza de que tendrán certeza, no va a haber ningún espacio vacío para su atención”, afirmó. El denominado superdeleg­ado comentó que las delegacion­es que fueron abandonada­s por sus titulares deberán responder por el proceso de entrega y recepción, ya sea el delegado o el jefe que hayan dejado a cargo.

µ Aún sin fecha

A pesar de que Montes Salas había asegurado que para antes del inicio del nuevo gobierno se tendría la nueva estructura de las delegacion­es federales, ayer comentó que contará con 180 días después de la toma de protesta de AMLO para concluir con este procedimie­nto; y se está llevando a cabo el plan de austeridad y conformand­o los reglamento­s de cada institució­n.

“Lo que ha hecho este régimen que se fue no es tan fácil de cambiar, solo han pasado 12 días y no es tan fácil, nos dejaron un país en bancarrota”, comentó.

El funcionari­o puntualizó que se hará un estudio responsabl­e de los programas que se necesitan para actuar de forma eficiente a

«Pueden tener la confianza de que tendrán certeza, no va a haber ningún espacio vacío para su atención»

Jaime Montes Salas

Los censos realizados en diferentes sectores del estado por los llamados servidores de la nación son reales. Estos se hacen con el fin de obtener datos sobre la situación actual de la población en relación a los programas sociales, señaló el coordinado­r de Programas Federales, Jaime Montes Salas. Ante la polémica generada por estos censos, que ponen en duda su veracidad, afirmó que no se pretende acrecentar la militancia de Morena y que las personas responsabl­es piden la credencial de elector solo como un requisito de identifica­ción. “No se está pidiendo la credencial de elector, se pide una copia; y la pedimos para que no haya duplicidad de documentos. Solo hay un registro por persona, vamos a ir casa por casa y además los servidores de la nación van debidament­e identifica­dos”, explicó. Coordinado­r de

Programas

favor de la estabilida­d económica de la ciudadanía.

µ Desaparici­ón

Ante la oposición de los diputados federales del PRI y PAN sobre las reformas de ley orgánica de la administra­ción pública para la creación de las figuras de los superdeleg­ados, Montes Salas comentó que ellos están en todo su derecho de pronunciar­se en contra de las nuevas

disposicio­nes del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que sus demandas no detendrán la cuarta transforma­ción del país.

“Quedará en la fuerza los institutos que apoyan la decisión de nuestro señor presidente (AMLO), la intención es llevar una administra­ción totalmente transparen­te, comprometi­dos en rendir cuentas peso por peso”, comentó.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico