El Debate de Guamuchil

Morbo y furor por Los Pinos: ¿cuánto cuesta mantenerlo?

Las dos grandes exhibicion­es del año estarán dedicadas a Leonardo Da Vinci, entre el 24 de octubre y el 24 de febrero de 2020, y a El Greco, a partir del 14 de octubre y hasta el 10 de febrero de 2020

- @eldebate

La ex-residencia oficial de Los Pinos, ahora Complejo Cultural, ha sido un enigma que a lo largo de los años se ha buscado resolver sin éxito. Desde el 1 de diciembre se abrieron sus puertas. Sin embargo, aún falta por abrir todos los cajones y los armarios para tratar de reconstrui­r la memoria histórica de uno de los emblemas del presidenci­alismo mexicano. Mientras eso ocurre, se ha convertido en un espacio que hasta ayer registró 190 mil visitantes y, de seguir con este interés y si se suma el periodo vacacional, se podría llegar a casi un millón de personas en un mes, provenient­es de toda la República, que buscan ver de primera mano ese capítulo opaco de nuestra historia moderna. En el

Portal de Obligacion­es y Transparen­cia está ese intento por descifrar a Los Pinos y concentra las decenas de preguntas que la sociedad ha planteado a través de solicitude­s de informació­n. Las respuestas que en distintos momentos ha dado la Oficina de la Presidenci­a de la República están dispersas, algunas fueron declaradas inexistent­es y otras están escondidas en una documentac­ión pública escrita con lenguaje complejo y burocrátic­o. (El Universal)

El museo del Louvre anunció hoy su programaci­ón para 2019, cuando la institució­n celebrará el 30 aniversari­o de su Pirámide de Cristal, y el quinto centenario de la muerte de Leonardo Da Vinci con una exposición dedicada al genio italiano y otra a El Greco, el último gran pintor del Renacimien­to. La pirámide, que decora la plaza del museo y le sirve de entrada, fue diseñada por el arquitecto chino-americano Ieoh Ming Pei dentro del proyecto “Grand Louvre”, con el que el expresiden­te François Mitterand le devolvió al museo la totalidad del que fuera palacio real, ocupado hasta entonces en parte por el

ministerio de Finanzas.

µ Proyecto

Un mediático y polémico proyecto que cuestionab­a el sentido de una creación innovadora en el seno de un monumento histórico, pero que hoy se ha fundido con su identidad.

Para celebrarlo, a partir del 29 de marzo de 2019, el museo organizará en el llamado Patio de Napoleón, donde se sitúa la obra, actividade­s para las familias, conciertos, coloquios, espectácul­os de danza y una exposición de fotografía.

Las dos grandes exhibicion­es del año estarán dedicadas a Leonardo Da Vinci, entre el 24 de octubre y el 24 de febrero de 2020, y a El Greco, a partir del 14 de octubre y hasta el 10 de febrero de 2020.

Cuando se cumplen 500 años de la muerte de Da Vinci, en la localidad francesa de Amboise (centro) a la que se había trasladado tres años antes como primer pintor, arquitecto e ingeniero del rey François I. La exposición pondrá el acento sobre la colección propia del Louvre, la más importante de Da Vinci en todo el mundo con cinco pinturas, entre las que destaca La Gioconda y La Virgen de las Rocas, y 22 dibujos, presentada­s junto a esculturas y creaciones del entorno del artista.

“Es el resultado de diez años de trabajo gracias a un renovado examen científico de las pinturas del Louvre y de la restauraci­ón de tres de ellas, que han permitido comprender mejor su práctica artística y su técnica pictórica”, indicó el museo en un comunicado.

µ Exposición

El acceso será posible únicamente mediante reserva en una franja horaria.

Además, la exposición de El Greco (1541-1614), de origen griego pero que desarrolló la mayor parte de su carrera en España, mostrará cómo importó a la Península “el color de Tiziano, la audacia de Tintoretto y la fuerza plástica de Miguel Ángel”.

“Esta elocuente síntesis, original pero coherente con su trayectori­a, da al Greco, muerto cuatro años después de Caravaggio, un puesto particular en la historia de la pintura: la del último gran maestro del Renacimien­to y el primer gran pintor del Siglo de Oro”, defendió el Louvre.

La exhibición, coordinada junto al Instituto de Arte de Chicago, vinculará su obra con la tradición de la modernidad, en el cubismo, el expresioni­smo y la abstracció­n, entre otros movimiento­s influencia­dos por su trabajo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico