El Debate de Guamuchil

López Obrador no negociará con el tema del recorte salarial

El presidente insiste que la Constituci­ón establece cuál debe ser la directiva a seguir y se debe respetar Aseguró que los ministros de la Corte son los funcionari­os mejor pagados del mundo

- ≋Agencia Reforma @eldebate

Coordinado­r de Diputados de Morena

Ciudad de México. El recorte salarial de los altos funcionari­os públicos no está sujeto a negociació­n, dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En medio de la confrontac­ión con el Poder Judicial, afirmó que el tope de ingresos ya está establecid­o en la Constituci­ón, tras la aprobación de la Ley de Remuneraci­ones, que ha sido llevada a controvers­ia ante tribunales.

“Vamos a respetar las decisiones que se tomen en el Poder Judicial, pero no puede haber gobierno rico con pueblo pobre; se me hace una injusticia que existan esos sueldos habiendo tanta pobreza en el país; entonces no es de negociació­n, es un asunto de principios”, dijo.

7 MDP

µ Lo dice la Constituci­ón En su conferenci­a matutina insistió en que el artículo 117 constituci­onal establece que nadie puede ganar más que el presidente de la República.

“Si no respetamos

la Constituci­ón, pues no va a haber Estado de derecho. ¿O qué, vamos a pedir que los demás acaten la ley y nosotros vamos a gozar de impunidad?”, cuestionó. López Obrador consideró que los ministros de la Corte son los funcionari­os mejor pagados, pues, sostuvo, tienen ingresos anuales brutos por 7 millones de pesos.

“Se molestan, pero, la verdad, es que, como se dice coloquialm­ente, se rayaban, sueldos elevadísim­os. Dicen que no es cierto que ganen 600 mil pesos men-

11 JUECES

suales los ministros, pues tengo la informació­n, es cosa de verlo en el presupuest­o, son 7 millones (de pesos) al año de sueldo bruto, más otras prestacion­es que no están ahí indicadas”, indicó.

“Pero, si no son 600 mil (pesos), pues son 500 mil, y no tengo duda de que son los servidores públicos mejor pagados del mundo, solamente Donald Trump gana más que el presidente, con todo respeto, de la Suprema Corte, y hay datos sobre esto”, asentó. µ Respeto a la ley

Sin embargo, aseguró que su administra­ción nunca va a violar un amparo judicial, en alusión a la suspensión a la Ley de Remuneraci­ones concedida por un ministro de la Corte.

“Se dice que cuando hay que optar entre el derecho

no tenemos manera, y de lo contrario, saldrán a las calles a exigirlo”, demandó el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello.

“El planteamie­nto de nosotros es que la Federación absorba a todos los maestros y que realmente no se les tenga en una zozobra quincena tras quincena”.

Su homólogo de Colima, José Ignacio Peralta, consideró que coincide con López Obrador en que el objetivo es tener una mejor educación en México, lo debatible, indicó, son las formas y las y la justicia, se debe de decidir por la justicia; entonces, ellos tienen que buscar la manera de resolver este asunto sin violar la Constituci­ón”, definió. Aquel funcionari­o público que quiera hacer dinero, sugirió que se puede dedicarse a cualquier otra actividad.

rutas.

Mientras que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, afirmó que si el presidente quiere revalorar el tema educativo, entonces es indispensa­ble el pago de maestros.

“Algunos siempre hemos creído que era indispensa­ble separar el tema laboral de la evaluación de los maestros, que no fuera un mecanismo de presión ni punitivo, que se busque de manera voluntaria la formación, no puedes andar en la confrontac­ión”.

 ?? FOTO: REFORMA ?? en salario bruto es lo que perciben los ministros de la Corte, a decir de López Obrador. o magistrado­s son los que conforman la Suprema Corte de Justicia de la Nación. > El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que no habrá negociació­n en el tema salarial de los funcionari­os.
FOTO: REFORMA en salario bruto es lo que perciben los ministros de la Corte, a decir de López Obrador. o magistrado­s son los que conforman la Suprema Corte de Justicia de la Nación. > El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que no habrá negociació­n en el tema salarial de los funcionari­os.
 ??  ?? «El Ministro Pérez Dayán violó la ley, no debió haberse otorgado ninguna suspensión a laacción de inconstitu­cionalidad; la ley es muy clara, no se admite ninguna suspensión»
«El Ministro Pérez Dayán violó la ley, no debió haberse otorgado ninguna suspensión a laacción de inconstitu­cionalidad; la ley es muy clara, no se admite ninguna suspensión»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico