El Debate de Guamuchil

Exabogado de Donald Trump recibe sentencia de 3 años

Michael Cohen asegura que su error fue la lealtad al presidente de Estados Unidos, y ‘que era mi deber encubrir sus actos sucios’

- @eldebate

Primera Ministra británica

Nueva York. Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, fue condenado el miércoles a tres años de cárcel por un juez federal de Manhattan, una sentencia bastante leve para el exconfiden­te del presidente estadounid­ense, a quien mencionó directamen­te al escuchar la pena.

“En muchas ocasiones, tuve la sensación de que era mi deber encubrir sus actos sucios”, dijo el exasesor del mandatario ante el juez de distrito William H. Pauley III. Cohen, de 52 años, aseguró que estaba asumiendo la responsabi­lidad de sus delitos, “incluidos aquellos que implican al presidente de los Estados Unidos de América”. Sus abogados habían solicitado que no fuera a prisión luego de que se declarara culpable de evadir impuestos, hacer declaracio­nes falsas a una institució­n financiera, realizar contribuci­ones de campaña ilegales y mentir al Congreso.

µ Sabía lo que hacía

Pero Pauley dijo que Cohen, como abogado, “debería haberlo sabido bien” y lo sentenció a tres años en una prisión federal, ordenándol­e que se entregara a la custodia antes del 6 de marzo. “Cada uno de estos crímenes, por sí solo, merece un castigo considerab­le”, afirmó el juez, y agregó que el acusado estaba “motivado por la codicia y ambición personales”. También fue obligado a pagar 2 millones de dólares de multas e indemnizac­iones. Antes de que el magistrado dictara su sentencia, Cohen se dirigió a la corte. “Hoy es el día en que estoy recuperand­o mi libertad”, dijo.

“He estado viviendo en un encarcelam­iento personal y mental desde el día en que acepté la oferta de trabajar para un magnate de bienes raíces cuya visión para los negocios admiré profundame­nte”, agregó.

Cohen también se refirió a un tuit del presidente que lo calificó de “débil” y dijo que “su debilidad era una lealtad ciega a Donald Trump”. Cohen se declaró culpable de los cargos presentado­s por los fiscales federales en Nueva York y por la oficina del fiscal especial Robert Mueller.

Entre los cargos contra el abogado se encontraba­n los pagos de dinero para silenciar a dos mujeres que habían amenazado con hablar de sus supuestas relaciones con Trump durante la campaña electoral de 2016. Cohen les dijo a los fiscales que los pagos por un total de

de asilo que están detenidos en el país. El gobierno había pedido que se desechara el caso. El grupo Northwest Immigrant Rights Project, con sede en Seattle, presentó la querella en junio en contra del Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas, que dijo el miércoles a través de un portavoz que no hace comentario­s sobre querellas pendientes.

“Ellos están haciendo lo que pueden para mantener detenida a la 280,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels y la exmodelo de Playboy ≋aren McDougal se hicieron “en coordinaci­ón y bajo la dirección” de Trump.

Ambas mujeres han afirmado haber tenido encuentros sexuales con Trump antes de que fuera el candidato republican­o a la presidenci­a y los fiscales han calificado los pagos como contribuci­ones ilegales de campaña destinadas a influir en la elección. “Cohen engañó al electorado al ocultar supuestos hechos que creía que tendrían un efecto sustancial en la votación”, dijeron los fiscales. El pago a McDougal fue canalizado a través de American Media Inc (AMI), editorial de la revista National Enquirer, y los fiscales anunciaron, después de la sentencia de Cohen, que AMI había recibido garantía de impunidad a cambio de su cooperació­n. Trump intentó esta semana minimizar la importanci­a de los pagos diciendo que eran una “simple transacció­n privada” y que eran “erróneamen­te” llamados contribuci­ones de campaña.

“Cohen solo está tratando de que le reduzcan la sentencia”, tuiteó el mandatario. Y agregó: “¡CACERÍA DE BRUJAS!”.

gente durante períodos más largos e impedir que los solicitant­es de asilo procedan con sus casos”, dijo el miércoles el director jurídico del NIRP, Matt Adams. “Lo que hemos visto de primera mano es que muchos solicitant­es de asilo se rinden tras estar detenidos durante semanas o meses sin nunca haber tenido una audiencia de fianza” y optan por ser deportados en vez de hacer uso de su derecho legal de pedir asilo.

 ?? FOTO: AP/EFE ?? > Michael Cohen es escoltado por policías a su salida de la corte.
FOTO: AP/EFE > Michael Cohen es escoltado por policías a su salida de la corte.
 ??  ?? «Un cambio ahora en elliderazg­o del Partido Conservado­r pondrá en riesgo el futuro denuestro país»
«Un cambio ahora en elliderazg­o del Partido Conservado­r pondrá en riesgo el futuro denuestro país»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico