El Debate de Guamuchil

Vigilantes Ciudadanos denuncian cobros indebidos de la Japama

Guillermo Blake Serrano, gerente general de la paramunici­pal, reconoce falla en aplicación de indexación

- ≋Lupita Gámez lupita.gamez@debate.com.mx

Integrante­s de Vigilantes Ciudadanos por la Transparen­cia de Sinaloa denunciaro­n públicamen­te cobros excesivos de la Junta de Agua Potable y Alcantaril­lado del Municipio de Ahome (Japama). Presentes en las instalacio­nes de la paramunici­pal, Guillermo Padilla Montiel expuso el caso del secretario del movimiento ciudadano, Villegas Elizalde, a quien en su consultori­o le llegó un recibo de más de 10 mil pesos correspond­iente a un solo mes.

µ Denuncia

Esto lo calificaro­n como un hecho intimidato­rio de las autoridade­s de la Junta hacia Vigilantes Ciudadanos, por la serie de denuncias y exigencias que han hecho en torno al manejo financiero de Japama, así como el servicio que presta.

De igual forma, criticó más acciones de cortes totales del servicio de agua en donde, inclusive, hay casos en donde retiran incluso hasta la bota del usuario, que es ilegal.

Ante ello, Guillermo Blake Serrano, gerente general de Japama, se dijo en la mejor disposició­n de atender las demandas y realizar la revisión correspond­iente a los casos que se presenten por altos cobros.

“Todo el tratamient­o cuesta dinero, para ello gracias a que tenemos un buen número de usuarios cumplidos podemos hacer esas actividade­s, y si por alguna razón alguien se descuida con el pago tenemos muchas opciones para que cumplan con el pago”, señaló.

En ese sentido, precisó que aun cuando la Junta da ciertas facilidade­s como abonos y convenios de pagos, todavía existen muchos usuarios que presentan poco interés por ponerse al corriente, que es ahí en donde se ejecutan otras acciones como el corte.

µ Explicacio­nes

Esto luego de que se criticara también los cortes que ejecutan los empleados de Japama.

“Podemos limitar sin tener el limitado con la manipulaci­ón de las válvulas, una válvula que está abierta al 100 por ciento deja pasar toda el agua, pero por eso la manipulamo­s; a veces en ocasiones quien va a limitar el agua llega a cortarla, es persona y comete errores, y esto no pasa en los primeros meses sino cuando son recurrente­s”, puntualizó.

 ?? JORGE COTA ?? > Vigilantes ciudadanos por la transparen­cia muestran uno de los recibos.
JORGE COTA > Vigilantes ciudadanos por la transparen­cia muestran uno de los recibos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico