El Debate de Guamuchil

Estas son las 17 ciudades literarias del mundo

Una iniciativa de la Unesco ha otorgado el galardón de Ciudad de la Literatura a las ciudades desde el año 2004

- ≋Javier Meza @debate.com.mx

Hay ciudades que se construyen con la literatura, tanto como con la arquitectu­ra. Son ciudades literarias cargadas de tradición, de cultura, de escritores, de poesía; ciudades por las que andar de café en café, donde poder sentarte a leer en un parque o conocer la historia de la literatura del país gracias a alguno de sus museos. Suelen ser ciudades donde las palabras se cuidan, donde huele a papel e imprenta y donde las biblioteca­s y las librerías son lugares destacados.

1 EDIMBURGO, ESCOCIA

Fue la primera Ciudad de la Literatura de la Unesco, en 2004. Una ciudad que siempre fue una potencia literaria y que tiene una nómina de escritores de la que se enorgullec­en con autores como Walter Scott y Robert Louis Stevenson. En sus antiguos cafés J.K. Rowling escribió las primeras páginas de su famosa serie de Harry Potter. El Festival Internacio­nal del Libro de Edimburgo es el mayor del mundo, se celebra cada agosto y dura casi dos semanas, tiempo suficiente para que pasen por allí más de 800 escritores.

2 MELBOURNE, AUSTRALIA

La segunda ciudad más grande de Australia fue la segunda Ciudad de la Literatura nombrada por la Unesco, en agosto de 2008. La urbe tiene una red de biblioteca­s espectacul­ar y hay una gran cantidad de librerías.

3 REIKIAVIK, ISLANDIA

Esta fue la primera ciudad de no habla inglesa en unirse a la Red de Ciudades de la Literatura. Es la capital cultural de Islandia, y el escritor Arnaldur Indridason es la sensación literaria del país, y, de paso, uno de los reyes de la novela negra contemporá­nea.

4 IOWA, ESTADOS UNIDOS

Aquí se creó el primer Máster de Escritura Creativa del mundo, en 1936. Esta ciudad ha producido más de 25 autores ganadores del premio Pulitzer desde 1955. Una de las librerías más emblemátic­as de EUA está aquí, la Prairie Lights a la que acuden clientes como Barack

Obama.

5 DUBLÍN, IRLANDA

Si hasta tienen un día dedicado a un libro: es por el Ulises de James Joyce que en la ciudad se celebra el Bloomsday cada 16 de junio. Ese día es normal ver a gente caracteriz­ada como en la época que se refleja en la famosa novela.

6 NORWICH, INGLATERRA

Julian de Norwich es la autora del primer libro en inglés escrito por una mujer, en 1395. Parece justo, pues, que fuera nombrada la sexta Ciudad Literaria de la Unesco. Desde aquellos años, Norwich ha vivido al ritmo de las novedades literarias.

7 CRACOVIA, POLONIA

Es la cuna de la lengua y literatura polaca y es la ciudad de los premios Nobel polacos de la literatura, con autores como la poeta Wislawa Szymborska y Czesław Miłosz. Más que cualquier otra forma literaria, Cracovia es conocida por su poesía.

8 DUNEDIN, NUEVA ZELANDA

Ha sido el hogar de muchos de los escritores y poetas más célebres de Nueva Zelanda desde el siglo XIX, incluyendo al poeta Thomas Bracken, el autor del himno nacional del país. Además, su biblioteca fue la primera pública y libre del país.

9 PRAGA, REPÚBLICA CHECA

Vive desde la caída del comunismo y el regreso a la democracia, en 1989, una verdadera explosión cultural. La ciudad de Praga, de aproximada­mente 1.24 millones de personas, tiene una de las escenas culturales más interesant­es de Europa.

10 GRANADA, ESPAÑA

Se convirtió en una nueva Ciudad de la Literatura en diciembre de 2014. La ciudad ha sido inspiració­n literaria desde tiempos del al-Ándalus. Parece que la poesía se encuentra a gusto con la Alhambra como telón de fondo.

11 HEILDELBER­G, ALEMANIA

Es el hogar de la universida­d más antigua de Alemania. Siempre ha sido un centro de aprendizaj­e y literatura y ha recibido a escritores famosos como Johann Wolfgang von Goethe, autor de Fausto, y los grandes escritores románticos Clemens Brentano, Bettina von Arnim y

Friedrich Hölderlin.

12 BAGDAD, IRAK

Junto al río Tigris, fue cuna de una de las biblioteca­s más importante­s de la antigüedad: Bayt al-Hikma que, fundada en el S. VIII d.C, tenía a mediados del S.IX la mayor colección de libros del mundo. Es el hogar del poeta árabe del siglo XI Abu Al Tayeb Al Mutanabbi.

13 ULIÁNOVSK, RUSIA

Ciudad de más de medio millón de personas en las orillas del río Volga, al este de Moscú, fue la cuna de Lenin. Se convirtió en ciudad Unesco de literatura en diciembre de 2015. Es famosa por sus poetas, por la tradición de los salones literarios y por ser la ciudad del novelista Ivan Goncharov.

14 TARTU, ESTONIA

Es la segunda ciudad más grande de Estonia, con una población de 97 mil habitantes. Se convirtió en la decimocuar­ta ciudad de la literatura de la Unesco en diciembre de 2015. La importanci­a de esta ciudad radica en ser pionera en la defensa de la cultura del país y del estonio como lengua.

15 LVIV, UCRANIA

La ciudad muestra su herencia polaca en su literatura y su arquitectu­ra con un paisaje urbano salpicado de librerías, biblioteca­s, museos, teatros e iglesias de cúpulas verdes. Lviv se convirtió en la decimoquin­ta ciudad de la literatura de la Unesco en diciembre de 2015, y alberga 45 librerías, 174 biblioteca­s y 54 museos. Sus biblioteca­s sirven a 334 mil lectores, que representa alrededor del 45 por ciento de la población de la ciudad.

16 LIUBLIANA, ESLOVENIA

Se convirtió en la decimosext­a ciudad de la literatura de la Unesco en diciembre de 2015. Por si alguien dudara de su reconocimi­ento, la ciudad acoge más de 10 mil eventos culturales, desde prestigios­os eventos musicales, teatrales y artísticos hasta eventos alternativ­os y de vanguardia, incluyendo 14 festivales internacio­nales.

17 BARCELONA, ESPAÑA

Es la decimosépt­ima ciudad Unesco de literatura. Se le reconoce la distinción por ser el hogar de dos lenguas, el español y el catalán, tener cuatro festivales literarios y una fuerte historia editorial que se remonta a la época medieval. Los mejores escritores latinoamer­icanos pasaron por la ciudad.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico