El Debate de Guamuchil

Lluvias trastocan actividade­s agrícolas en la zona norte

Ahome. La excesiva humedad que se tiene acumulada en los terrenos, tras la lluvia de 23 milímetros, impedirá reanudar las labores de siembra de los cultivos agrícolas durante varios días, dicen expertos

- ≋Javier.vega javier.vega@debate.com.mx

Las lluvias que se registraro­n durante todo el domingo y una parte del lunes en la región terminaron por paralizar totalmente las actividade­s agrícolas que comenzaban a desarrolla­rse en el valle, afirmó ayer Francisco Javier Orduño Cota. El gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte señaló que como consecuenc­ia los diferentes trabajos agrícolas que apenas empezaban a emprenders­e en algunas zonas de producción, terminaron por suspenders­e nuevamente y no se reactivará­n hasta que las condicione­s nuevamente mejoren y los terrenos y permitan el reingreso de la maquinaria.

u Preocupaci­ón

Explicó que esta situación, “por la época del año en que nos encontramo­s”, ya está generando preocupaci­ón en todo el sector agrícola, porque los preparativ­os agrícolas no se han podido realizar como es debido.

Indicó que la humedad causada por la lluvias registrada­s en las últimas horas, la cual fue de 23 milímetros, provocará que la suspensión en el campo se postergue por más tiempo, ya que por la forma en que se presentó el temporal, la humedad se concentrar­á más en los terrenos y esto hará que las labores agrícolas se posterguen por más tiempo. “Estamos en plena temporada de inicio del establecim­iento de los cultivos otoño-invierno y las últimas lluvias que han caído no han dejado trabajar. Obviamente toda esta humedad que se acumuló en el suelo, más la que existía en el subsuelo, aumentará aún más la humedad existente en los terrenos y automática­mente contribuir­á a seguir imposibili­tando a los productore­s a continuar con sus labores de preparació­n y siembra de los distintos cultivos del periodo”.

u Revisión de cultivos Indicó que lo más preocupant­e es que ahorita estamos en plena época del establecim­iento del cultivo de frijol, por lo que toda esta parálisis afecta.

Señaló que el personal técnico de este organismo fitosanita­rio realiza recorridos por las zonas productiva­s de la región con la finalidad de tener un diagnóstic­o preciso de la situación que guarda en estos momentos el agro regional y, en su caso, para hacer recomendac­iones técnicas a los productore­s que ya lograron establecer los primeros cultivos, ya que derivado del efecto de la elevada humedad, tendrán que emprender medidas preventiva­s para evitar la proliferac­ión de plagas y enfermedad­es

u Efectos en la ciudad

Las precipitac­iones no tuvieron un impacto negativo en la ciudad, ya que hasta las 6:00 horas de ayer sólo habían acumulado intensidad­es cercanas a los 23 milímetros y se descartaba que alcanzaran intensidad­es mayores debido a que las condicione­s del tiempo mejorarían durante el día.

Personal de Protección Civil declaró que en esta ocasión, a diferencia de otros eventos meteorológ­icos anteriores, solo se presentaro­n ligeros casos de encharcami­entos en algunas partes bajas de la ciudad, pero en lo general no se presentaro­n repercusio­nes negativas para la ciudad, ya que las calles nunca vieron afectadas su vialidad.

 ?? JAVIER PADILLA ?? > Lluvias paralizaro­n las actividade­s en el campo.
JAVIER PADILLA > Lluvias paralizaro­n las actividade­s en el campo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico