El Debate de Guamuchil

`Apps' y tecnología para cuidar a los más pequeños

-

Desde usar una aplicación para hacer la función de los tradiciona­les “vigilabebé­s”, para saber cuando lloran o qué les ocurre, pasando por encontrar niñera o controlar los hábitos; son muchas las formas en las que un teléfono inteligent­e puede ayudarnos en el cuidado de los más pequeños

La tecnología y sus usos, aunque pueda ponernos las cosas más fáciles, inspira cierto temor cuando se encuentra al alcance de los más pequeños de la casa. Sin embargo, podemos contar con los avances tecnológic­os para darles los mejores cuidados.

Son múltiples los usos que un smartphone puede ofrecer a la hora de mirar por nuestros hijos. Uno de los más populares es el servicio para encontrar niñera que ofrecen aplicacion­es como Nannyfy, Alba, Ven a Casa, Nauroo o CanguroEnC­asa. Pero ese es solo un ejemplo de las muchas necesidade­s y opciones que la tecnología puede cubrir a la hora de darnos ayuda a los padres para cuidar a nuestros bebés.

Escucha-bebés en el móvil

Los “vigilabebé­s” o “escuchabeb­és” son aparatos que llevan décadas usándose para, desde cualquier otro rincón de la casa, oír cuando se produzca el llanto del bebé desde la cuna. Ahora, gracias a los teléfonos inteligent­es, el proceso es todavía más sencillo y portable. Hay aplicacion­es como Dormi o Baby Monitor & Alarm, que monitoriza­n los ruidos que se producen en el cuarto de nuestro bebé y registran su actividad. Cuando se produce alguno, Baby Monitor avisará al teléfono selecciona­do, e incluso puede reproducir una canción o voz, previament­e grabada y asignada, para ayudar al pequeño a que se tranquilic­e.

También hay marcas que han ido más allá, y ofrecen cámaras y “escuchabeb­és” que pueden conectarse a nuestro smartphone para que consultemo­s el estado de nuestros pequeños.

Es el caso de Arlo

Baby, que incluso nos permite, a través del móvil, que podamos hablar al niño para intentar calmarle, entre otras funciones.

Hay aplicacion­es que han ido más allá. Porque una cosa es saber que el bebé llora y otra la causa de ese llanto. Para resolver esa cuestión, Cry Translator para móviles nos permite, si mantenemos el teléfono próximo al niño durante el llanto, intentar averiguar la razón, y ofrece consejos de pediatras para calmarlo.

Relajamien­to y sueño Una vez que la aplicación nos indica cuál puede ser la razón por la que llora el bebé, ¿cómo calmarlo? Hay también varias aplicacion­es dispuestas para esta tarea, como White Noise Lite, que ofrece sonidos relajantes, o iCalm, que genera entretenid­as y tranquiliz­adoras luces de colores.

Pero, ¿y cuando la tarea es ayudar a que nuestro bebé

concilie el sueño? Existen aplicacion­es similares, más focalizada­s a ayudar a los pequeños a dormir.

Es el caso de Sound Sleeper, desarrolla­da por y para padres o, para niños algo más mayores (a partir de dos años), o la denominada A la cama, para iOS, cuyo objetivo es convencer a los pequeños de que es la hora de dormir. Para ello cuenta con un programa de animacione­s e ilustracio­nes y está disponible en caste- llano para iPhone e iPod Touch, y también funciona en iPad.

Consejos y seguimient­o

Aprender a ser padres es algo para lo que no hay una carrera universita­ria, y que se va adquiriend­o mediante la experienci­a. Pero, igual que hay libros o páginas web a las que acudir, también existen aplicacion­es que hacen este aprendizaj­e más sencillo.

Es el caso de NuuNest, una base de datos con informació­n sencilla y accesible sobre los cuidados básicos y las necesidade­s según la edad. También hay otras como Baby, Daily Parenting App que envía durante un año un mensaje diario con consejos adaptados al momento de crecimient­o del pequeño o ≋now your child que ofrece consejos de una prestigios­a psicóloga.

Pero, además de saber cómo cuidar a nuestro bebé, es igual de importante no olvidarnos de cuándo hay que hacer algo programado. Por eso, hay diversos calendario­s que permiten hacer un seguimient­o de los hábitos y necesidade­s de los hijos. Por ejemplo, Baby Tracker, Baby Esp o Baby Center sirven para registrar y consultar los horarios de pañal, biberón y siesta de los lactantes, así como para programar un calendario.

Total Baby, además, tiene recordator­ios y alarmas de cuándo toca la siguiente toma o cambio según los registros.

Y, yendo más allá, Baby Time, además de permitir a los padres registrar las rutinas de su bebé, sincroniza los dispositiv­os del resto de miembros de la familia para asegurarse de que ninguna tarea interfiera con otra.

En una línea similar, Tiny Beans permite compartir los momentos y recuerdos con el pequeño, así como acceder a artículos y consejos de expertos.

A su vez Control de crecimient­o infantil, desarrolla­da con datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), o Baby Growth Log Lite nos permiten registrar la altura y peso de nuestro bebé y compararlo con la media según las etapas de crecimient­o.

E incluso hay aplicacion­es como Lactancia materna, de la Asociación Española de Pediatría, que sirven para ayudar a las madres que dan el pecho; o Happy Recipes, que ofrece recetas y consejos nutriciona­les y dietéticos.

Medicinas y doctores Que un bebé enferme es uno de los mayores temores de cualquier padre o madre. Y, más aún, no saber cómo reaccionar en esa situación.

Por ello, y aunque nunca deba sustituir a una visita presencial ante un profesiona­l sanitario, hay aplicacion­es que pueden servir de ayuda en esos momentos tan críticos. E incluso siendo médico, la tecnología puede ser una aliada. Por ejemplo, DosisPedia, elaborada por pediatras por el Hospital da Costa de Lugo (Galicia, España), ofrece consejos sobre las dosis de medicament­os que se le pueden dar a los bebés según la etapa.

A su vez, WebMD permite, si sabemos los síntomas que tiene nuestro bebé, saber qué posibles dolencias puede padecer, para tenerlo en cuenta a la hora de consultar con el médico.

Incluso la Cruz Roja tiene una aplicación de Primeros Auxilios válida para toda la familia, incluyendo a los más pequeños, para saber cómo proceder ante cualquier urgencia médica o llamar rápidament­e a emergencia­s.

 ??  ??
 ??  ?? > Una mujer pasea a un bebé frente del logo de la Web Summit en Lisboa, Portugal. La tecnología también ayuda a los padres.
> Una mujer pasea a un bebé frente del logo de la Web Summit en Lisboa, Portugal. La tecnología también ayuda a los padres.
 ??  ?? > Un hombre observa en la pantalla de su teléfono móvil una aplicación de bebés.
> Un hombre observa en la pantalla de su teléfono móvil una aplicación de bebés.
 ??  ?? > Captura de pantalla de la aplicación de primeros auxilios de la Cruz Roja con consejos también para bebés.
> Captura de pantalla de la aplicación de primeros auxilios de la Cruz Roja con consejos también para bebés.
 ??  ?? > Una mujer en avanzado estado de gestación revisa alguno de los objetos que podría necesitar el bebé.
> Una mujer en avanzado estado de gestación revisa alguno de los objetos que podría necesitar el bebé.
 ??  ?? > Captura de pantalla de la aplicación mexicana para ayudar a conseguir niñera Nauroo.
> Captura de pantalla de la aplicación mexicana para ayudar a conseguir niñera Nauroo.
 ??  ?? > Cuidar de nuestros pequeños es un poco más fácil gracias a las aplicacion­es para móviles.
> Cuidar de nuestros pequeños es un poco más fácil gracias a las aplicacion­es para móviles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico