El Debate de Guamuchil

El relleno sanitario, un proyecto olvidado

- debate@debate.com.mx

Pasa otro año y el proyecto del relleno sanitario regional continúa entre el papeleo sin mucho avance, y sobre todo, sin miras a una cristaliza­ción cercana, pues a decir del director de Obras Públicas de Salvador Alvarado, Ricardo Cruz Rocha, por más que revisan propuestas nomás no encuentran una que sea accesible para las arcas municipale­s, pues ya se ha dicho que este proyecto pinta un presupuest­o de más de 30 millones de pesos, un monto similar al que se ha invertido en el museo de Los Tigres del Norte en Mocorito. Ante esto, estaría bien que el alcalde Armando Camacho le pida consejo a su homóloga de Mocorito, María Elizalde, para que gestione los recursos necesarios ante el Gobierno del Estado y echar a andar esta obra que vendría a reducir los problemas de contaminac­ión ambiental, pues si el Estado ya invirtió tal cantidad en un museo turístico que luego de tres años aún no ha sido inaugurado, pues también lo puede hacer en obras de salud pública.

Este año se avizora complicado para el personal del cuerpo de Bomberos de los municipios del Évora, pero más para los elementos de Mocorito, ya que se adelantaro­n los servicios por quema de basura o pastizales, aunado que, en comparació­n con el año pasado, aumentaron estos servicios. De momento, Valentín Alapizco y Horacio López, comandante­s de Bomberos en Mocorito y Salvador Alvarado respectiva­mente, están ya ideando una estrategia que les permita salir avante este año. Lo complicado y preocupant­e es que comenzaron antes los incendios y parecen no disminuir. ¿Los ayudarán los presidente­s municipale­s con algún presupuest­o extra? ¿Cómo hacer para que la población entienda? Dicen que tal vez aplicando la ley y multando hará que la población deje de quemar y sea un poco más consciente.

No ha sido ni una ni dos veces la que el regidor Romeo Galindo solicita ante cabildo que se analice y regularice­n los sacrificio­s de borregos, porque no existe una comparativ­a con la gran cantidad de alimentos que se venden a diario y son elaborados con este elemento, con los sacrificio­s que en el rastro se hacen; un mensaje, que no ha sido recibido por el Sector Salud, en este caso el médico municipal, César René Montoya Arias, porque todo sigue marchando como la primera vez en la que se tocó este tema. Mientras tanto, la sociedad sigue sin la certeza de que consume carne que se trata de forma adecuada. La cuestión es que el Sector Salud ha mostrado muy poco interés por regulariza­r esta situación y ha sido tan poca importanci­a que le han dado a las exigencias del regidor. Vaya que la sociedad no la tiene fácil, si a un edil no le responden tras tanta insistenci­a, poca motivación le queda a los alvaradens­es de por su parte para exigir.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico